WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Una pastillita… de Ubicatex

El anuncio del gobernador Manolo Jiménez Salinas sobre su segundo informe, programado para el 26 de noviembre en Torreón, levantó comentarios de todo tipo.

  • 16

El anuncio del gobernador Manolo Jiménez Salinas sobre su segundo informe, programado para el 26 de noviembre en Torreón, levantó comentarios de todo tipo. No faltaron las voces que recomiendan al alcalde Román Alberto Cepeda González no atribuirse el mérito ni usar el acto como pretexto para presumir, porque la decisión no obedece a su gestión, por cierto, plagada de ineficiencia y corrupción.


El propio gobernador explicó con claridad que eligió la Perla de la Laguna para reafirmar la presencia del gobierno estatal y el compromiso de impulsar la región. Así que, a “Robán”, le queda claro: lo del informe no es para levantar el cuello, ni saludar con sombrero ajeno. ¡Pos oye!

Riego atorado



Vaya lío tienen la Comisión Nacional del Agua, a cargo de Efraín Morales López, y la Secretaría de Agricultura, de Julio Berdegué. Los productores de la Comarca Lagunera rechazaron la propuesta de asignar 700 millones de metros cúbicos de agua para el ciclo agrícola 2025-2026. No firmaron la minuta y dejaron claro que no confían en los cálculos ni en las promesas del gobierno federal.
El fondo del problema no sólo es técnico, también político: falta diálogo real entre las autoridades y quienes viven del campo.


La presa Lázaro Cárdenas, por ejemplo, está al 45 por ciento de su capacidad y con esa cantidad de agua podrían sembrarse hasta 35 mil hectáreas. Pero el desacuerdo mantiene en vilo la siembra y el empleo de miles de familias. Mientras los funcionarios se escudan en fórmulas y pronósticos, los agricultores siguen sin saber si habrá agua para producir.

Explicación simple


Fue tema de comentario en los corrillos políticos lo señalado en la columna hermana #PalacioRosaVespertino del martes respecto al evidente enfado del senador Miguel Ángel Riquelme, al aparecer junto al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, sosteniendo un cartelón en protesta por el asesinato del alcalde de Uruapan.


La misma molestia tuvo el diputado federal Jericó Abramo Masso, por tener que aparecer en la manifestación de los sombreros ensangrentados, en pleno salón de sesiones.


La explicación es simple: en Coahuila la política se ejerce de otra manera, no al aventón ni con teatro de por medio. Acá hay sí políticos profesionales.

Hay más


La campaña de lodo contra los programas de asistencia social diseñados e impulsados desde la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Torreón no ha sido la única que busca desestabilizar. Hay más, y en todas aparece como protagonista Yohan Uribe, titular de la dependencia y brazo derecho de “Robán”, contratado precisamente para la guerra sucia. Basta echarse un clavado a la memoria.

Publicación anterior “Ya no creemos en la chingada justicia”: se cumplen 21 años de la desaparición de Fanny
Siguiente publicación Personal médico de exportación: Estados Unidos y Alemania solicitan enfermeras y enfermeros saltillenses
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;