HERENCIA
Ante los lamentables hechos en los que perdió la vida el Alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, a manos del crimen organizado, resultó desafortunada la declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, al decir que lo sucedido fue parte de la herencia que dejó Felipe Calderón. Con la salvedad que el expresidente albiazul sí enfrentó a los criminales, y no les ofreció abrazos en lugar de balazos.
Más bien esta herencia es parte de esa estrategia fallida del primer sexenio emanado de Morena que, bajo su polémica estrategia, dejó a los malandros crecer y empoderarse, y ahora estas son las consecuencias. Porque no es casualidad que se hayan registrado más muertes en el sexenio de AMLO que en el de Calderón Hinojosa.
UN HÉROE
Las cosas como son. El gobernador Manolo Jiménez Salinas reconoció en Carlos Manzo a un héroe, alguien con voluntad para entrarle al combate de la delincuencia y que, tristemente, pagó el máximo precio por sus convicciones.
Destacó que su ejemplo es motor para continuar trabajando por la seguridad y el blindaje de Coahuila, en coordinación y con férrea voluntad para evitar filtraciones.
De igual forma consideró vital contar con alcaldes que no se rajen y le entren con todo. Gente como el Alcalde de Uruapan, “un hombre echado pa´delante”.
‘AQUÍ NO SE DEJA SOLO A NADIE’
Sobre el mismo tema habló el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, quien destacó algo muy importante y que hace toda la diferencia en nuestro territorio, y es que aquí el gobernador Manolo Jiménez no deja solos a los alcaldes.
Sin importar colores, filias o fobias, en materia de seguridad el Estado le ha entrado parejo y con todo. Es algo que se nota, se percibe y se mide en resultados.
SE FAJARON LAS LEYES
Para la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, no basta con lamentar el asesinato de Carlos Manzo, sino que hay que tomar cartas en el asunto, emprender acciones de fondo y no sólo dedicarse a evadir responsabilidades.
En Michoacán van siete alcaldes asesinados durante la gestión del Gobernador morenista, Alfredo Ramírez Bedolla, a lo que se han sumado activistas ambientales y líderes limoneros.
Recordó que en Coahuila, a diferencia de otros estados, se ha penalizado el halconeo, se prohibieron los casinos, eliminaron giros negros, se restringieron los horarios de alcoholes; en pocas palabras, las autoridades se fajaron los pantalones y las leyes de paso.
A LO POBRE
Ante la falta de sanciones por emplear programas sociales federales para promover su imagen personal, el morenista y excandidato a la Alcaldía de Torreón, Shamir Fernández Hernández, hace lo propio con singular alegría. Total, aquí no pasa nada.
En redes sociales hace uso de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y de Mujeres Bienestar con su imagen a todo lo que da.
Básicamente hace lo que estaba haciendo la senadora Cecy Guadiana y el delegado de Bienestar, Américo Villarreal junior… pero a lo pobre y en redes sociales. Pero igual de reprochable.
Y EN RECUPERACIÓN
En medio de la recuperación por su reciente operación, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo no ha faltado a sus responsabilidades legislativas, y continúa al pie del cañón.
Así se vio en su exhorto a las secretarías federales del Trabajo y Previsión Social y de Economía para que se coordinen con el Estado, a fin de crear un plan integral para combatir la brecha salarial de género en el sector industrial.
Esto con la firme intención de promover la igualdad de oportunidades y reconocer el papel de las mujeres en el desarrollo económico de nuestra entidad.
IMPARABLE
Cómo si se tratara de cazar a todos los pokemones o juntar las gemas del infinito, así el dirigente estatal del PRI, Carlos Robles Loustaunau, está a punto de palomear la renovación de la totalidad de comités municipales.
Desde lo más cercano y poblado, hasta lo más alejado, el líder del Revolucionario Institucional se ha hecho presente sin falta alguna. Así lo dejó en claro en Sierra Mojada, donde se reunió con la militancia para afinar la maquinaria rumbo a las elecciones del 2026.
Esta es la razón por la que el PRI está seguro que cargará con carro completo, porque se trabaja hombro con hombro con las bases, hay cercanía y resultados. No se la pasa en la grilla ni en rabietas.
NI QUE FUERA GRIPE
Hablando de los chicos de la otra banqueta, nos comentan que los principales cuadros de Morena en Coahuila cada vez están más inconformes por la indiferencia y pasividad que muestra la dirigencia estatal, a cargo de Diego del Bosque Villarreal, respecto a los ataques del PT contra el Gobierno federal.
Tanto el diputado petista, Tony Flores Guerra, como su “michi”, Sóstenes Mejía Berdeja, no se midieron para emprender una campaña difamatoria contra la Comisión Federal de Electricidad y la indicación presidencial sobre los contratos del carbón.
A lo que hay que agregar que, tanto la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores, como su hermano, “Lord Lamborghini”, abiertamente acusan al Gobierno de Morena por el asesinato del Alcalde de Uruapan. Algo de eso se va a tratar este día en la sesión del Congreso del Estado, por cierto.
La traición ha sido un distintivo del Partido del Trabajo en Coahuila, y esto no va a cambiar.







