Ciudad de México.- Barry Bonds, Roger Clemens, Don Mattingly y Dale Murphy fueron mantenidos en la boleta del comité de la era contemporánea del béisbol para el Salón de la Fama y Carlos Delgado, Jeff Kent, Gary Sheffield y Fernando Valenzuela se unirán a ellos el próximo mes.
El comité, compuesto por 16 personas, se reunirá el 7 de diciembre durante las reuniones de invierno en Orlando, Florida, y se requiere el 75% de los votos para la elección. Los elegidos serán exaltados el 26 de julio, junto con los seleccionados en la votación de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA, por sus siglas en inglés), que se anunciará el 20 de enero.
Albert Belle, Rafael Palmeiro y Curt Schilling fueron excluidos tras figurar en la votación de la era contemporánea en diciembre de 2022, cuando Fred McGriff fue elegido por unanimidad con 16 votos. Mattingly recibió ocho, Schilling siete, Murphy seis y Belle, Bonds, Clemens y Palmeiro menos de cuatro, según informó entonces el Salón de la Fama.
En 2022, el Salón de la Fama reestructuró sus comités de veteranos por tercera vez en 12 años, creando paneles para considerar la era contemporánea desde 1980, además de la era clásica. La era contemporánea del béisbol cuenta con votaciones separadas para jugadores y otra para mánagers, ejecutivos y árbitros.
Cada comité se reúne cada tres años. Los directivos, ejecutivos y árbitros contemporáneos serán considerados en diciembre de 2026; los candidatos de la era clásica, en diciembre de 2027; y los jugadores de la era contemporánea, nuevamente en diciembre de 2028.
La votación de diciembre de 2027 representa la primera oportunidad para que Pete Rose aparezca en la boleta del Salón de la Fama después de que el comisionado de béisbol, Rob Manfred, decidiera en mayo que la suspensión permanente de Rose finalizaba con su fallecimiento en septiembre de 2024. El Salón de la Fama prohíbe que cualquier persona incluida en la lista de inelegibles permanentes aparezca en la boleta.
Según un cambio anunciado por el Salón de la Fama en marzo pasado, cualquier candidato en la boleta que reciba menos de cinco votos no será elegible para la boleta de ese comité durante el siguiente ciclo de tres años. Un candidato que sea excluido, luego reaparezca en una boleta y nuevamente reciba menos de cinco votos, quedará excluido de futuras votaciones.
Bonds y Clemens no lograron la nominación en 2022 en su décima y última participación en la votación de la BBWAA. Bonds recibió 260 de 394 votos (66%) y Clemens 257 (65.2%). Sheffield obtuvo el 63.9% en su última votación de la BBWAA en 2024, con 246 votos, quedándose a 43 de la nominación.
Bonds negó haber usado sustancias para mejorar el rendimiento a sabiendas, y Clemens sostiene que nunca las usó. Sheffield afirmó desconocer que las sustancias que utilizó durante el entrenamiento previo a la temporada 2002 contenían esteroides.
Bonds, siete veces Jugador Más Valioso de la Liga Nacional y 14 veces All-Star, estableció el récord de jonrones de por vida con 762 y el récord de la temporada con 73 en 2001.
Clemens, siete veces ganador del Premio Cy Young, tuvo marca de 354-184 con efectividad de 3.12 y 4,672 ponches, tercero detrás de Nolan Ryan (5,714) y Randy Johnson (4,875).
Sheffield, nueve veces All-Star y campeón de bateo de la Liga Nacional en 1992, bateó .292 con 509 jonrones, 1,676 carreras impulsadas y 253 bases robadas. Inició su carrera en las Grandes Ligas como campocorto, luego pasó a la tercera base y finalmente a los jardines.
Murphy, jardinero siete veces All-Star con un promedio de bateo de .265, 398 jonrones, 1266 carreras impulsadas y 161 bases robadas, apareció en la boleta del BBWAA 15 veces y obtuvo un máximo de 116 votos (23.2%) en el año 2000.
Delgado obtuvo el 3.8% de los votos de la BBWAA en 2015 y fue excluido de las votaciones posteriores. Bateó .280 con 473 jonrones y 1,512 carreras impulsadas.
Kent alcanzó un máximo del 46.5% en su última aparición en las votaciones de la BBWAA en 2023, de un total de 10. El intermedista fue cinco veces All-Star, bateó .290 con 377 jonrones y 1,518 carreras impulsadas.
Valenzuela, quien falleció en octubre de 2024, recibió el 6.2% de los votos de la BBWAA en 2003 y el 3.8% en 2004, tras lo cual fue excluido. Seis veces All-Star y ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional en 1981, tuvo un récord de 173-153 con una efectividad de 3.54 y 2,074 ponches en 17 temporadas.
La votación fue determinada por el comité de revisión histórica de 11 personas de la BBWAA.
Mattingly obtuvo un máximo de 145 votos (28.2%) en su primera de 15 apariciones en la boleta del BBWAA en 2001. Primera base seis veces All-Star, bateó .307 con 222 jonrones y 1099 carreras impulsadas en 14 años.
    
    
        
  
                    
                                        





