WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Michi enloquecido

La mala nota del día la dio el diputado plurinominal del PT y “michi acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, al protagonizar una trifulca en las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad

  • 9

MICHI ENLOQUECIDO

La mala nota del día la dio el diputado plurinominal del PT y “michi acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, al protagonizar una trifulca en las oficinas centrales de la Comisión Federal de Electricidad, donde llegó como asno en cristalería a defender los intereses de “Lord Lamborghini”, para que mantenga el monopolio del carbón en Coahuila.

La reunión en la sede de la CFE se pactó para afinar los pormenores de la comparecencia en San Lázaro de la directora general de la Comisión, Emilia Esther Calleja Alor. Sólo estaban invitados los directivos de la paraestatal y diputados de las comisiones pertinentes.

Todo marchaba tranquilo hasta que irrumpió por la fuerza Mejía Berdeja que, entre insultos y aspavientos, exigió que se respeten los intereses de la empresa Minerales Don Chilo, propiedad del diputado local por el PT, Tony Flores.

No faltó quien reprodujera el audio de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando determinó que no habría asignaciones preferenciales para legisladores de la 4T, ni para su red de protegidos… Lo que puso al “policía acapulqueño” en modo frenesí.




‘SI NO LA CONTROLAS…’

A saber bajo el influjo de qué sustancia andaría el diputado Ricardo Sostenes, pero el petista no dudó en elevar las agresiones contra los reunidos en las oficinas de la CFE en Ciudad de México. Le faltó el respeto a la diputada Verónica Martínez, e inició un enfrentamiento verbal y físico contra el diputado albiazul, Theodoros Kalionchiz de la Fuente; donde hubo manotazos y hasta una patada a traición por parte de Mejía Berdeja, que propinó un vez que los separaron.

Mejía Berdeja llegó rugiendo a la reunión y salió como michi revolcado y derrotado. Todo por defender al “coyote mayor”, al que se le cayó el negocio.

A todo esto, ¿y Tony Flores? Pues el diputado plurinominal se quedó en casita disfrutando de su nuevo amparo y del acostumbrado fuero… para los pleitos tiene a su gato.




PRIORIDAD DE PRIORIDADES

No hay vuelta de página. Saltillo se consolida como la capital más segura de México, como lo da a conocer la nueva Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi.

Como era de esperarse, el alcalde Javier Díaz González compartió el crédito con el gobernador Manolo Jiménez, las fuerzas estatales, el Ejército, Guardia Nacional, la Marina Armada y con los 122 mil saltillenses que conforman los grupos ciudadanos de seguridad.

Hay que reconocer que Javier no se ha quedado corto en el apoyo a la Policía Municipal, a la que ha destinado más de mil millones de pesos en este año, y vienen más inversiones en tecnología, equipamiento y más elementos para antes de que cierre el año.




LASTRADO POR LOS VICIOS

Lamentablemente, en el caso de Torreón, las mejoras en seguridad se encuentran entrampadas. De acuerdo con el nuevo reporte del Inegi, sólo se avanzó nueve décimas, por lo que se mantiene básicamente en la misma posición, donde la mitad de los ciudadanos se sienten desprotegidos.

Nadie regatea los avances que han tenido Alfredo Flores Originales al frente de la Dirección de Seguridad Pública, y Martha Alicia Faz, en Tránsito y Vialidad, pero lo cierto es que sus antecesores dejaron la casa patas para arriba. Eso, y que el alcalde Román Alberto Cepeda González, más que ayudar, es un constante lastre.

Para muestra, está la ocurrencia de “Robán” Cepeda al cerrar accesos entre Torreón y Gómez Palacio, lo que ha causado molestias entre los laguneros y críticas por parte del Gobernador de Durango, Esteban Villegas.




ENTRE MUJERES

Tuvo gran eco entre la comunidad el conversatorio “A 72 años del voto de la mujer, ¡Aquí Estamos!”, con invitados y participantes de primer nivel como la exgobernadora de Yucatán y exdiputada federal, Dulce María Sauri Riancho; la exsenadora, María Teresa Ortuño Gurza, y la diputada federal y excandidata presidencial, Patricia Mercado Castro.

A decir de la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez, hoy más que nunca es vital legislar con una perspectiva de género, buscando en todo momento proteger, promover y garantizar los derechos de las mujeres.

Junto al Congreso del Estado, el conversatorio fue organizado por el IEC, la Secretaría de las Mujeres y el Observatorio de Participación Política de las Mujeres.




EL MEJOR PRI DE MÉXICO

No podemos pasar por alto el comentario de la exdirigente nacional del PRI, Dulce María Sauri, sobre el panorama del tricolor en el país y en tierras coahuilenses.

Si bien, reconoció que el Revolucionario Institucional no está pasando por sus mejores momentos en México, destacó que en Coahuila es otro cantar, pues aquí vive un priismo fuerte y con gran aceptación entre la gente. Por lo que no dudó que el resurgimiento del PRI se daría desde los gobiernos locales, que están demostrando cómo se gobierna bien, con profesionalismo, cercano a la gente y con resultados.




SIN TOMAR ALIENTO

Luego de defender ante el Congreso de la Unión los intereses de Coahuila, al exigir más recursos para la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, así como gestionar que se etiqueten los recursos para la carretera 57, en su tramo Los Chorros, a fin de que se realice el nuevo trazo, Jericó Abramo Masso regresó a Saltillo para continuar apuntalando a mujeres emprendedoras.

Sin hacer mucho ruido, al diputado federal se le vio en las colonias El Salvador y en la Bellavista, entregando apoyos y suministros para favorecer los negocios de jefas de familia.

Publicación anterior Lo sorprende la muerte mientras pedaleaba bicicleta
Siguiente publicación Mueren gemelos de 4 años en un incendio en Monterrey, se llamaban Marcelo y Rafael
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;