WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La tormenta tropical Melissa pudiera alcanzar el nivel de huracán categoría 4, ¿Cuáles países se verán afectados?

Ya que se prevé que la tormenta tropical Melissa se convierta en un huracán de gran magnitud a principios de la próxima semana.

  • 56

Ciudad de México.- “Melissa" tienen vientos máximos sostenidos de 85 km/h y avanza lento al Oeste. De acuerdo con las observaciones mas recientes, su velocidad de avance ha disminuido significativamente en las últimas 24 horas.

Actualmente, este ciclón enfrenta una fuerte cizalladura del viento y aire moderadamente seco en los niveles medios de la atmósfera. Estos dos factores actúan como limitantes para los sistemas tropicales si persisten durante largos períodos.

Su lento avance, hace que el cono de pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC, siglas en ingles), adopte una forma más curva durante el próximo fin de semana. Sin embargo, a principios de la próxima semana, mientras la tormenta permanece sobre aguas cálidas, se proyecta que "Melissa" se fortalezca y se convierta en un huracán mayor.

Actualmente, se localiza en latitud 14.3 grados norte con la longitud 74.6 grados oeste, aproximadamente a 535 km al sur-suroeste de Puerto Principe, Haití y a 475 km al sur-sureste de Kingston, Jamaica, siendo esta ultima las más cercana.

Se mueve relativamente lento al oeste a 4 km/h; registra vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de 105 km/h, y con una presión mínima central de 1003 milibares (hPa).

Alertas y vigilancias que están vigentes

Una alerta de huracán vigente para Península suroeste de Haití desde la frontera con la República Dominicana a Puerto Príncipe.

Una alerta de tormenta tropical está vigente para toda la isla de Jamaica.

Una alerta de huracán, significa que es posible que se produzcan condiciones de huracán dentro del área de vigilancia. Una vigilancia se emite normalmente cada 48 horas.

Una alerta de tormenta tropical significa que existen condiciones de tormenta tropical posible dentro del área de vigilancia, generalmente dentro de las 48 horas.

Efectos asociados “Melissa"

Localizada frente a costas de las Haití, se mueve sobre el Mar Caribe generando desprendimiento nubosos hacia las Antillas, favoreciendo aguaceros en las islas caribeñas de La Española, Aruba, Curazao, Jamaica, Puerto Rico y este de Cuba, incluyendo también al Noroeste de Venezuela y el Norte de Colombia.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de 50 mph (85 km/h), con rachas más fuertes de hasta 100 km/h rodean al sistema, y de 80 km/h en costas de Haití, República Dominicana y Jamaica. Se estima que oleaje que llega a las costas alcance los 5 a 8 metros de altura en las próximas horas.

Pronóstico estimado de trayectoria

De acuerdo al NHC, “Melissa” tendrá un movimiento al noroeste las próximas 24 horas, posteriormente hacia el viernes, comenzará un giro al oeste-noroeste y se mantendrá como tormenta tropical, pero a finales del día, pudiera intensificarse.

Hacia el día sábado, con movimiento hacia el oeste aumentará a huracán categoría 1 o 2, acercándose a costas de Jamaica donde los efectos de lluvias y viento se intensificarán. Para el domingo, pese a que será huracán, comenzará un fortalecimiento para ser huracán mayor (categoría 3,4 o 5), a finales del día.

Recomendaciones en temporada de huracanes 2025

Recuerda que Meteored cuenta con su sección de avisos meteorológicos donde podrás darle seguimiento a los actuales ciclones tropicales. Durante esta temporada de huracanes que concluye el 30 de noviembre, recuerda que debes tener a la mano una mochila o kit de emergencia, documentos personales a la mano, principalmente si habitas en zonas de riesgo o vulnerable a la presencia de ciclones tropicales de fuerte intensidad.

Si detectas la presencia de una tormenta eléctrica, muévete a un lugar seguro como una habitación seca, evita estar debajo de árboles, en canchas deportivas, cerca de un cuerpo de agua o bien en albercas, ya que este tipo de lugares suelen ser propensos a impactos de rayos.

Si las lluvias son constantes durante varios días será un factor importante para el riesgo de inundaciones fluviales o repentinas. Ante esta circunstancia NUNCA debes cruzar una calle inundada, ni caminado y menos en automóvil, procura NO tirar basura y desperdicios en calles o coladeras, ya que suele ser un factor facilitador para inundaciones severas en calles y avenidas.

A las embarcaciones menores y mayores se les invita hacer caso de las recomendaciones de los funcionarios portuarios y de las instituciones pertinentes ya que el mar está agitado y con marejada ciclónica fuerte.

Por: meteored.mx

Publicación anterior Escándalo en la NBA: Terry Rozier y Chauncey Billups detenidos por apuestas ilegales
Siguiente publicación ¿Qué pasó en el concierto de Alfredo Olivas? El cantante dejó el escenario sin explicación
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;