
Saltillo, Coah.- Un grupo importante de trabajadores tanto del Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, como de diversas empresas prestadoras de servicios, trabajan a todo ritmo en la instalación de muy diversos equipos e infraestructura que habrá de entrar en operación con la llegada de ‘Viva’, la aerolínea que devolverá la conectividad con la Ciudad de México a la Región Sureste de Coahuila.
Estamos a tan solo unos días de que VIVA empiece a operar vuelos de Saltillo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, de la Capital del País, y al interior de la términal aérea, se labora en muy diferentes frentes en los últimos detalles de la modernización a la que fue sometido el aeropuerto, que registra un cambio sustancial y por demás considerable en todas sus áreas.
El aeropuerto denota modificaciones muy importantes en mostradores de aerolíneas, sala de espera, también en revisión de equipaje, sala de abordaje, salas de negocios, áreas comunes, se construyeron nuevos sanitarios y se modernizaron todas las áreas comunes, incluyendo el área de recepción de equipaje, con nuevas bandas transportadoras, lo que ofrece una nueva cara.
Este lunes fue abierto un contenedor de madera de importantes dimensiones en el cual llegó el nuevo equipo de Rayos X que ayer mismo empezó a ser instalado en el área de revisión de equipaje, de las mismas dimensiones, calidad y tecnología que se utilizan en los más importantes aeropuertos de nuestro país.
En las oficinas de Oscar Pérez Benavides, Director de ACITA, la empresa Administradora de Infraestructura Terrestre y Aérea del Estado, informaron no tener disponible información de los montos de inversión y el detalle de la misma, datos que dijeron serán dados a conocer por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuando se inauguren las nuevas instalaciones, evento que estaría realizándose en la primera quincena de noviembre.
"Es otro aeropuerto”: Héctor Horacio Dávila
"Definitivamente este es otro aeropuerto, mucho más cómodo y más amplio, y con instalaciones de primer nivel, dignas de una capital del Estado tan pujante y dinámica como es Saltillo, y que bueno que se ha estado invirtiendo no solo para dignificarlo, sino para hacerlo mucho más eficiente”, expresó Héctor Horacio Dávila Rodríguez, empresario hotelero y delegado de la Asociación Mexicana de Hoteles.
"Nada que ver con aquella terminal chica e incómoda, con la que contábamos cuando perdimos los vuelos diarios México y a Houston, era un aeropuerto muy chico y muy sencillo, y con un equipamiento muy pobre, que verdaderamente daba pena traer empresarios e inversionistas de otros países, pero hoy esta terminal es otra cosa”, dijo el también expresidente de la CANACINTRA Coahuila-Sureste.
Dávila Rodríguez dijo que los avances en las gestiones para regresar la conectividad con la Capital del País y el trabajo que denota el cambio tan importante que registra el aeropuerto, es el mejor ejemplo de que se debe contratar para los puestos clave a gente con experiencia, y aquí estamos viendo los resultados tan importantes que ha logrado Oscar Pérez Benavides.
"Estamos seguros que así como hizo un gran equipo con Luis Olivares de la Secretaría de Economía para convencer a ‘Viva’ que viniera a operar los vuelos Saltillo-México y México-Saltillo, también en muy poco tiempo veremos recuperada la conectividad con los Estados Unidos, porque estamos enterados que están realizando gestiones con United, American Airlines y otras aerolíneas norteamericanas, para reestablecer el Saltillo-Houston o el Saltillo-Dallas”, dijo el dirigente hotelero.
"Es muy importante que no quiten el dedo del renglón, y sabemos que quizá los horarios con los que va a iniciar ‘Viva’ no sean los mas adecuados para la gente de trabajo de Saltillo y la Región Sureste, pero conforme vayan viendo la demanda, estoy seguro que van a ir haciendo adecuaciones, porque lo ideal es un vuelo que salga muy temprano de Saltillo hacia Ciudad de México, y que regrese ya entrada la noche, para que permita ir a trabajar y regresar el mismo día”, explicó.
"Por lo pronto ya tendremos otra vez conectividad con la Capital del País, y eso es muy importante para el movimiento comercial, industrial y empresarial de nuestra región”, expresó el también Director de Plásticos e Inyectores de Saltillo (PEISSA).