WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Desde La Laguna hasta Veracruz: activan gran colecta de víveres en Torreón y Gómez Palacio para los damnificados

Diversos puntos en Torreón y Gómez Palacio funcionan como centros de acopio para recibir la ayuda.

  • 17

La sociedad civil, organizaciones estudiantiles y diversos colectivos en la Comarca Lagunera han respondido al llamado de emergencia ante la grave situación que atraviesa el estado de Veracruz por las inundaciones, principalmente en la zona norte, afectando a municipios como Poza Rica. Una importante red de apoyo humanitario ha sido activada para recolectar víveres esenciales y fondos.


Diversos puntos en Torreón y Gómez Palacio funcionan como centros de acopio para recibir la ayuda.


En Torreón, la Oficina de la Sociedad de Alumnos de la UAAAN (Narros), ubicada en Periférico Raúl López Sánchez, en la colonia Valle Verde, recibe donativos en un horario de 9:00 a 17:00 horas, del 13 al 19 de octubre. Otros puntos incluyen las instalaciones de Afimex Paquetería (Ave. Juárez 5790, Col. San Felipe).


Asimismo, otros espacios solidarios se han sumado a la causa. Las organizaciones El Canto al Agua y Esporas Urbanas, en coordinación con La Casa de Restauración Bethel (Privada Díaz Mirón 3490 Oriente) y Sinfonía Café y Cultura (Matamoros 251, frente al Isauro Martínez) reciben ayuda de forma urgente hoy y mañana (15 y 16 de octubre).


En Gómez Palacio, se han instalado puntos en el Centro de Convenciones Francisco Zarco (sobre el Miguel Alemán, junto al Teatro M. Alvarado), así como en las oficinas del DIF Estatal, Protección Civil y la Presidencia Municipal.


Debido a que muchas viviendas en Veracruz se han visto afectadas por el lodo y la pérdida total de pertenencias, los artículos más urgentes son aquellos enfocados en la limpieza, desinfección y autosuficiencia energética.


Se solicita prioritariamente: lámparas solares, cargadores para celulares solares y generadores de electricidad, además de herramientas como palas, escobas, jaladores, trapeadores, cloro, jabón y cal para las labores de saneamiento.


En cuanto a los insumos básicos, se necesitan alimentos enlatados de “abre fácil”, así como agua y suero, papel higiénico, toallas sanitarias, pañales (para bebés y adultos), y fórmula de bebé. Es importante destacar que algunos centros de acopio como la Casa de Restauración Bethel han pedido a la ciudadanía enfocarse en estos insumos prioritarios, evitando la donación de ropa y zapatos por el momento. También se requiere aceite, azúcar, frijol, arroz, leche en polvo, pasta y cepillos dentales, cobijas y alimento para animales de compañía.


Para quienes prefieren apoyar con un donativo monetario que permita a las brigadas adquirir artículos de primera mano y cubrir los costos de traslado, se han habilitado las siguientes cuentas de transferencia:


1. A nombre de Martha Jimena Carrasquedo García (UAAAN): Cuenta BBVA con Clave 4152 3145 2105 6468.


2. A nombre de Nathalie Pineda (Brigada Forestal Las Carpitas): Cuenta Banorte con Clave 5264 2468 1912 7241.


De esta manera la ciudadanía lagunera reitera su compromiso solidario buscando llevar apoyo de manera directa y efectiva a las comunidades que más lo necesitan.


Kathia Torres

Publicación anterior Golpean a hombre en su hogar y resulta gravemente lesionado en Gómez Palacio; no hay detenidos
Siguiente publicación Defensa despliega más de 8 mil elementos para atender afectaciones por lluvias
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;