WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Defensa despliega más de 8 mil elementos para atender afectaciones por lluvias

La dependencia fue comisionada al estado de Hidalgo, donde ya se tendieron tres puentes aéreos para brindar apoyo a comunidades incomunicadas.

  • 16

Ciudad de México.- El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que han desplegado ocho mil 389 elementos en los cinco estados afectados por las lluvias torrenciales. Asimismo, detalló que la dependencia fue comisionada para la atención del estado de Hidalgo, donde se establecieron tres puentes aéreos, para brindar apoyo a las comunidades incomunicadas.


En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el general indicó que, además, se ha dispuesto de 21 aeronaves, cuatro cocinas comunitarias, 44 maquinarias pesadas, entre otros elementos.


" El total de efectivos empeñados en esos cinco estados son ocho mil 389. El día de ayer, se incrementaron 500 más en el estado de Veracruz. Tenemos 21 aeronaves de ala rotativa, se incrementaron 13 más a las que teníamos”.


" Tenemos cuatro cocinas comunitarias con capacidad, cada una, para abastecer 10 mil raciones diarias, 44 maquinarias pesadas, 43 volteos, (de estos últimos) se incrementaron 12”.


" Se aumentaron 30 vehículos de seis y media toneladas, para ser un total de 88, así como se aumentaron, también, nueve tractocamiones, para ser un total de 15”, mencionó.


Trevilla Trejo abundó que, del 9 al 14 de octubre, personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional han logrado el desalojo de 344 personas: 198 vía aérea, 12 por lanchas y 135 vía terrestre.


" Se han efectuado, por parte del personal de la Fuerza Aérea 121, operaciones aéreas, se han repartido 75 mil 387 despensas, poco más de 181 mil litros de agua embotellada, 44 mil raciones calientes y (hay) 92 albergues con cuatro mil 372 personas”.


" Se han establecido tres mil viviendas desazolvadas y 72 escuelas. Se retiraron 708 árboles, poco más de 65 mil metros cúbicos de piedras y tierra. Se limpiaron 74 mil metros cúbicos de calles y avenidas”, reveló.


Comisionan a Defensa atención de Hidalgo


El secretario Trevilla indicó que, por instrucciones de la Presidenta, ayer se trasladó a la zona serrana de Hidalgo, para brindar personalmente atención y recabar información de las comunidades incomunicadas, por lo que estableció, formalmente, tres puentes aéreos en la entidad, para la atención de las localidades.


" El día de ayer me trasladé al área serrana de Hidalgo, que es donde se encuentra el mayor número de comunidades aisladas, con el fin de recabar información de la población de estas comunidades y, con base a eso, se determinó establecer tres puentes aéreos”.


" Inicialmente, todos los helicópteros los teníamos en el Aeropuerto Internacional de Pachuca y, de ahí, estaban saliendo al área serrana; eso implicaba mucho tiempo y menos vuelos, menos capacidad de apoyo de los helicópteros. Entonces, se establecieron dos bases avanzadas logísticas: una, en Zimapán; otra, en Zacualtipán, y continúa la base de operaciones principal en el Aeropuerto de Pachuca”.


El general indicó que disponen de 21 helicópteros: 14 de la Defensa, uno de Marina, tres del gobierno del estado y tres de empresas privadas.


La base de Zimapán contará con cinco helicópteros y está encargada de abastecer 28 comunidades aisladas. En el caso de Zacualtipan, la base de avanzada logística dispone de seis helicópteros para abastecer 26 comunidades. Por lo que se refiere a la base principal establecida en el Aeropuerto de Pachuca, se encuentran 10 helicópteros para apoyar a 57 comunidades.


" Con este redespliegue que se materializó el día de ayer, insisto, se reduce mucho el tiempo de apoyo y aumentan los vuelos”, aseveró.


Añadió que el total de despensas que es posible distribuir es de cuatro mil 872, cuando menos, porque estiman que al acercar ahora los helicópteros es muy probable que lleguen a realizar ocho vuelos diarios cada helicóptero, dependiendo del clima.


Trevilla Trejo señaló que las bases operarán enviando, en primera instancia, alimentos, agua, medicinas y, de regreso en los viajes de vacío, trasladarán al personal de las comunidades que requiera atención médica más especializada, y los llevarán a Pachuca.


" El personal militar que se traslada tiene la misión de recabar mucha información respecto a los caminos incomunicados. Esa información es proporcionada, por supuesto, a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y también, directamente, al personal militar, que cuenta con maquinaria pesada en esas áreas”, mencionó.


Información por Milenio 

Publicación anterior Desde La Laguna hasta Veracruz: activan gran colecta de víveres en Torreón y Gómez Palacio para los damnificados
Siguiente publicación Lilly Téllez exhibe videos que implican a Adán Augusto en presunta red de contratos millonarios
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;