
CERCANÍA Y ATENCIÓN
Este martes el gobernador Manolo Jiménez Salinas detonó un gran programa de aparatos funcionales para personas con discapacidad, que serán entregados en todas las regiones del estado, demostrando de esta manera que la atención a este grupo poblacional también es prioridad.
Y es que el Gobierno estatal, además de trabajar en la atracción de inversiones, empleos y mejorar la competitividad, también se da a la tarea de atender a quien más lo necesita, siendo cercano a la gente, llevándoles hasta las colonias, barrios y ejidos, aparatos ortopédicos, becas, atención médica, logrando mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
EN LA MISIÓN
Para que el transporte gratuito se extienda por la Zona Metropolitana de Saltillo, el alcalde Javier Díaz González está dándole seguimiento a la indicación del gobernador Manolo Jiménez, para que el Aquí Vamos Gratis se conecte con los municipios vecinos.
La intención es que los camiones saltillenses lleguen a un punto, y allí los pasajeros puedan transbordar a otro servicio gratuito.
En el caso de Ramos Arizpe, se plantea una estación de transferencia con la Ruta Estudiantil, en la carretera a Monterrey, a la altura del bulevar Plan de Guadalupe; mientras que para Arteaga, el Lobús de la UAdeC se conectaría en el Centro de Gobierno.
Aún quedan varios detalles por afinar, pero todo pinta que para inicios de 2026 habrá una buena conectividad gratuita para los trabajadores y estudiantes.
CONTINÚAN ENTREGAS
En la Casa de los Lobos continúa el reparto de mobiliario a manos del rector, Octavio Pimentel Martínez. Además de acompañar al director de la Facultad de Medicina, Jesús Ángel Padilla Gámez, en la presentación de su Segundo Informe de Actividades, el “Inge Pime” entregó mobiliario. Acción que repitió en la Facultad de Enfermería Dr. Santiago Valdés Galindo, con lo que se mantienen las acciones para dignificar la formación de los estudiantes.
‘LORD ARDIDO’
Haber perdido el monopolio del carbón aún le duele al “Lord Lamborghini”, Antonio Flores Guerra. En vez de ocuparse de legislar o intervenir por las necesidades de la gente, el diputado plurinominal del PT se sigue quejando en el Congreso del Estado, porque lo dejaron fuera de los contratos del carbón con la CFE.
Después de seis años de hacer millonarios negocios a costillas del erario federal, ahora Tony Flores se exhibe como un personaje ardido, rencoroso y alejado de la realidad. Pensó que la abundancia iba a ser eterna y que sus excesos jamás tendrían consecuencias.
Esto también le pega y duro tanto al Partido del Trabajo como al “michi acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, que tenían en la “Floriza” sus principales mecenas en Coahuila.
LA OTRA CHAMBA
Carlos Robles Loustaunau puso una breve pausa a sus quehaceres como dirigente estatal del Revolucionario Institucional, para cumplir con su chamba legislativa.
En voz de don Carlos, la bancada del PRI está impulsando en el Congreso local una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Esto, con la intención de abrir más puertas al sector femenino que ha dedicado años a la faena del hogar y ahora quiere regresar al mundo laboral. Se busca que dependencias estatales como la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de las Mujeres y el Instituto Coahuilense de las Mujeres, ofrezcan capacitaciones técnicas y profesionales, además de vinculación directa con empresas para facilitar su contratación.
MOTOR DE DESARROLLO
Por cierto, hablando del Poder Legislativo, se hizo un merecido reconocimiento al Instituto Tecnológico de La Laguna, con motivo de su 60 Aniversario. En voz de la diputada local, Olivia Martínez Leyva, se hizo el pronunciamiento con el cual se destacó la importancia de la institución para la formación de profesionales técnicos que han impulsado el desarrollo regional.
De acuerdo con los cálculos, de este Tecnológico han egresado más de 26 mil ingenieros, por lo que es innegable su importancia como motor de transformación educativa, científica y humana en la Comarca Lagunera.
NUEVAS REGLAS
En el Instituto Electoral de Coahuila no les quedó de otra que ponerse las pilas y alistarse para arrancar en siete semanas el proceso para renovar el Congreso del Estado, con base en las reformas aprobadas en el Legislativo.
Esto adelanta los tiempos de definiciones, además de que se reducen los periodos para campañas, a fin de hacerlas más compactas y económicas. Algo que los ciudadanos agradecerán, tras años ininterrumpidos de elecciones.
El consejero presidente del IEC, Óscar Rodríguez Fuentes, asegura que ya están preparándose para jugar con las nuevas reglas del juego, con lo que se confirma que los berrinches e intentos de boicot por parte de Morena, a las reformas electorales, simplemente no funcionaron.
FRACTURANDO LA LAGUNA
La ocurrencia del alcalde Román Alberto Cepeda González, al colocar retenes en los límites de Torreón, está causando nuevas fricciones regionales. Para la Alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, se trata de una medida improvisada. Una falta de voluntad política y de coordinación.
La medida de “Robán” Cepeda está dirigida a crear divisiones y a darle la espalda a los laguneros. Además de los inconvenientes que generan a los ciudadanos que a diario transitan entre ambas ciudades.
Es de bien sabido que el Alcalde de Torreón nunca ha sido una lumbrera para el tema de seguridad. Ya veremos cómo sale en la nueva encuesta del Inegi, que se publica la próxima semana.