
Saltillo, Coah.- La televisión tradicional sigue enfrentando cambios importantes, y ahora es MTV, uno de los canales más emblemáticos de la cultura pop, quien inicia una transformación profunda. La empresa Paramount Skydance Corporation, que actualmente controla la marca, ha anunciado el cierre de varios canales temáticos de MTV, los cuales durante décadas ofrecieron contenidos centrados en la música, el entretenimiento y la nostalgia. Aquí te contamos lo que se sabe hasta ahora.
¿Dónde se cerrarán los canales de MTV?
La primera fase de cierres comenzará en Reino Unido e Irlanda, regiones donde MTV ha tenido una fuerte presencia desde los años 90. No obstante, la medida no se limitará a estos países: Europa continental, junto con otras zonas del mundo, también está incluida en el plan. Australia y Brasil figuran entre los países que podrían verse afectados.
En cuanto a Estados Unidos, donde MTV se lanzó hace 44 años y es considerada una de las marcas más influyentes en el entretenimiento juvenil, no hay confirmación oficial. Sin embargo, dada la situación económica global, no se descarta que eventualmente se tomen decisiones similares allí.
¿Qué canales de MTV serán descontinuados?
Entre los canales que dejarán de operar están algunos de los más representativos de la marca:
MTV Music
MTV 80s
MTV 90s
Club MTV
MTV Live
¿Cuándo dejarán de emitirse?
En Reino Unido e Irlanda, la fecha de cierre será el 31 de diciembre de 2025, marcando el final de una era para muchos fans. Sin embargo, el canal principal, MTV HD, seguirá transmitiendo su programación habitual, con contenidos como Geordie Shore, Naked Dating UK y otros realities dirigidos a un público joven.
Se espera que en otras regiones el cierre ocurra en fechas cercanas o durante el primer trimestre de 2026, en línea con una estrategia que busca transitar hacia modelos más sostenibles y enfocados en lo digital.
¿Por qué cierran estos canales?
La decisión responde a razones económicas. Paramount Skydance está implementando un plan de reestructuración con el objetivo de reducir gastos por alrededor de 500 millones de dólares. En este proceso, los canales temáticos han sido evaluados y muchos de ellos considerados poco rentables, especialmente en mercados donde la televisión tradicional ha perdido terreno frente al streaming.
El descenso en la audiencia y los altos costos operativos han sido factores clave en esta decisión. Paralelamente, MTV está apostando por contenidos bajo demanda y plataformas digitales, buscando adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.
Breve historia de MTV
Music Television (MTV) debutó el 1 de agosto de 1981 en Estados Unidos, con el icónico videoclip Video Killed the Radio Star de The Buggles. Desde sus inicios, revolucionó la manera de consumir música y se convirtió en un fenómeno global durante los años 80 y 90, con artistas como Madonna, Nirvana y Michael Jackson como protagonistas.
Con el paso del tiempo, la cadena amplió su enfoque hacia reality shows, series juveniles y formatos de entretenimiento general, lo que le permitió mantenerse vigente, aunque más alejada de su propuesta original centrada en videoclips.
¿Qué canales conforman la red de MTV?
Además de su canal principal, MTV ha gestionado múltiples señales especializadas a lo largo de los años. Algunos de los más reconocidos son:
MTV HD (señal principal)
MTV Music
MTV Live
MTV 80s
MTV 90s
MTV Hits
MTV Rocks (cerrado en algunas regiones)
Club MTV
MTV Base (descontinuado en varios mercados)
MTV Classic (en algunos países fue cerrado o transformado)