WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Designan a José Jerí como presidente interino de Perú tras destitución de Dina Boluarte

El Congreso de Perú designó a José Jerí, como nuevo presidente interino del país sudamericano luego de que Dina Boluarte dejara el poder Ejecutivo.

  • 19

Lima.- El Congreso de Perú designó a José Jerí, como nuevo presidente interino del país sudamericano luego de que Dina Boluarte dejara el poder Ejecutivo. 

El nuevo mandatario estará al frente del país hasta las nuevas elecciones convocadas para abril de 2026.

En su primer discurso como mandatario de Perú, Jerí se comprometió a ganar la guerra contra la delincuencia en el país.

Además, garantizar la legalidad y transparencia del próximo periodo electoral, a desarrollarse en 2026, en el cual se elegirá nuevo titular de la Presidencia de Perú.

Previo al nombramiento de Jerí, la bancada parlamentaria del ultraconservador partido Renovación Popular de Lima, que lidera el alcalde de Lima y precandidato presidencial, Rafael López Aliaga, comenzó a buscar firmas para presentar ante el pleno la destitución de Dina Boluarte como presidenta de Perú.

Entre los motivos destacaron su supuesta incapacidad moral debido a la violencia del crimen organizado que, según afirmaron, provoca la muerte de siete personas al día.

Esto ocurre a seis meses de las elecciones generales. Durante la mañana del jueves 9 de octubre,  tres mociones de vacancia presidencial fueron promovidas en el Congreso de Perú en el transcurso es para declarar la incapacidad moral permanente de la jefa de Estado para enfrentar a la inseguridad ciudadana y el crimen organizado.

Entre los impulsores de las mociones para destituir a Boluarte están varios partidos cuyos líderes aspiran a ser candidatos presidenciales en los comicios de 2026, como el del ultraconservador Renovación Popular, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y el derechista Podemos Perú, José Luna.

A su vez, el fujimorismo y el derechista partido Acción Para el Progreso (APP), los dos principales aliados de Boluarte en el Congreso, anunciaron su intención de apoyar la destitución de la gobernante, la más impopular de Latinoamérica al contar con una aprobación del 3%, según varias encuestas.

Postura de Dina Boluarte

Desde antes de que esto se hiciera oficial, el primer ministro de Perú, Eduardo Arana, anunció que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte aceptaría la decisión del Congreso.

"Nos someteremos al control político que la Constitución y el Congreso manda", señaló Arana al término del debate parlamentario en el pleno, tras haber sido invitado a presentar las acciones del gobierno para enfrentar el desborde de la criminalidad en el país.

Cabe señalar que la parte que presionó para la destitución necesitaba 33 firmas de congresistas para iniciar el trámite, 52 votos (la mitad más uno) para ser admitida a trámite y posteriormente 87 votos, equivales a dos tercios de la cámara, para retirar del poder al jefe de Estado; lo cual se cumplió.

Boluarte se encuentra investigada por presunto enriquecimiento ilícito en el caso 'Rolexgate' al haber supuestamente recibido regalos suntuosos como relojes de lujo a cambio de favores, y por presunto encubrimiento al supuestamente favorecer la fuga de Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, con el que Castillo y Bolaurte ganaron las elecciones de 2021.

Asimismo, la mandataria se encuentra investigada por no haber notificado debidamente que iba a estar incapacitada para laborar cuando fue sometida en secreto a una serie de operaciones de cirugía estética, momento en el que el gobierno emitió una serie de decretos con firma presuntamente falsificada.

Un ataque armado interrumpió un concierto de la conocida banda de cumbia Agua Marina, dejando a cuatro de sus integrantes heridos y a un vendedor de bebidas también afectado.

Según fuentes sanitarias y de la Fiscalía, el animador Wilson Ruiz y el músico César More fueron hospitalizados en el Hospital Guillermo Almenara tras recibir disparos en el tórax durante el concierto.

Mientras tanto, los hermanos y fundadores del grupo, Luis y Manuel Quiroga Querevalú, ingresaron a la Clínica Maison de Santé con heridas en el muslo y el tórax.

El parte médico indicó que los cuatro músicos están estables y conscientes. Ricardo Villarán, médico del hospital Almenara, descartó que Ruiz necesite cirugía de urgencia, aunque las víctimas siguen bajo atención médica. 

Un quinto herido, un vendedor de bebidas alcohólicas, fue reportado en el Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa, aunque se desconoce su estado de salud.

El 9 de noviembre, elementos de seguridad en el Estado de México detuvieron a Adolfo 'N', quien era buscado por las autoridades internacionales por estar relacionado con dos homicidios ocurridos en Perú.

Publicación anterior Asegura Noroña que volverá a viajar en avión privado
Siguiente publicación Ley de Amparo pone en riesgo la justicia, inversión y empleo en la región, advierte Coparmex Laguna
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;