WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coparmex Laguna manifiesta preocupación por Ley de Amparo

Así mismo, señalaron facultades discrecionales de la autoridad fiscal y financiera, donde el SAT y la UIF podrían imponer sanciones inmediatas sin control judicial, afectando la continuidad de los negocios.

  • 52

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Laguna, a través de su presidente Jorge Leopoldo Reyes Casas, expresó su preocupación por la Reforma a la Ley de Amparo, recientemente aprobada en el Senado de la República.


La organización empresarial destacó el valor histórico del juicio de amparo como una de las principales aportaciones de México al constitucionalismo mundial, al ser un mecanismo de defensa frente a posibles abusos de la autoridad, mismo que ha garantizado por décadas la seguridad jurídica indispensable para la vida democrática y la actividad económica.


Señalaron que la reforma que ahora pasará a la Cámara de Diputados, genera serias preocupaciones en el ámbito empresarial y ciudadano, entre las que destacan la restricción de defensas efectivas, es decir las empresas tendrían que agotar recursos administrativos antes de acudir al amparo, incluso en casos de urgencia como el congelamiento de cuentas o cancelación de sellos digitales.


Así mismo, señalaron facultades discrecionales de la autoridad fiscal y financiera, donde el SAT y la UIF podrían imponer sanciones inmediatas sin control judicial, afectando la continuidad de los negocios.


De igual forma, cada empresa o persona tendría que promover amparos individuales, lo que aumentaría los costos de litigio y retrasaría la impartición de justicia.


La Coparmex manifestó que la ley podría traer inseguridad jurídica y riesgo de arbitrariedad, pues la obligación de las autoridades fiscales de cumplir sentencias quedaría en un terreno ambiguo, debilitando la confianza en las resoluciones judiciales.


Consideraron que podría haber un clima de desconfianza desalentaría la inversión, afectaría la competitividad y pondría en riesgo la permanencia de empresas y empleos.


Ante este panorama, Coparmex Laguna solicitó abrir espacios de diálogo con los sectores productivos y sociales antes de aprobar una reforma de tal magnitud, subrayando que se requiere una visión de Estado que garantice el equilibrio entre la eficacia de la autoridad y la protección de los derechos ciudadanos.

Publicación anterior BTS gira mundial 2026, ¿viene a México? esto es lo que se sabe
Siguiente publicación Muere hombre en centro de rehabilitación en Matamoros, Coahuila
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;