
Luego de la muerte de un joven en un pozo de captación el pasado fin de semana, Jorge Luis Juárez, director de Protección Civil y Bomberos, indicó que aunque la persona fallecida no era habitante de la colonia, se reforzará la seguridad en toda la infraestructura de captación.
Explicó que el pozo de captación estaba lleno al momento del incidente, debido a las fuertes precipitaciones. Precisó que aunque se manejan varias versiones, el reporte inicial a la línea de emergencia indica que la persona descendió de un vehículo y se arrojó al pozo, un hecho cuya versión final será determinada por la Fiscalía General del Estado.
El funcionario detalló que el pozo de captación donde ocurrió el incidente tiene aproximadamente 7 por 12 metros de área y una profundidad de 5 metros. Forma parte de los 26 o 27 pozos con los que cuenta la ciudad, estratégicamente ubicados en el nororiente y suroriente, las áreas más propensas a inundaciones.
Aseguró que todos los pozos y lagunas de regulación están delimitados con reja, pero que se trabajará en reforzar la seguridad y la señalización para prevenir futuros accidentes.
Expuso que el protocolo, establece que, después de cada precipitación, los pozos deben ser vaciados lo más rápido posible para mantener su funcionalidad y evitar anegamientos en las colonias cercanas.
Afirmó que aunque estos pozos suelen pertenecer a los fraccionamientos, el Ayuntamiento asume la coordinación y el mantenimiento preventivo para el control de inundaciones.
Finalmente, reiteró la importancia de que la ciudadanía evite acercarse a los pozos de captación, ya que representan un riesgo latente, tanto cuando están vacíos como cuando están llenos, siendo los niños los más vulnerables.