
Ciudad de México.- Marilyn Cote, conocida como la falsa psiquiatra de Puebla, se encuentra recluida en el penal femenil de Ciudad Serdán mientras enfrenta varios procesos legales por usurpación de profesión, amenazas y prescripción ilegal de narcóticos.
De acuerdo con MILENIO, dentro del reclusorio Cote actualmente encabeza un grupo de oración y, de manera discreta, también ofrece terapias psicológicas a otras internas.
Aunque estas actividades podrían parecer parte de un proceso de rehabilitación, autoridades penitenciarias y allegados advierten que en realidad le han servido para ganarse la confianza de otras mujeres privadas de la libertad, creando una red de apoyo al interior del penal.
Una fuente cercana al caso explicó que, aunque pareciera que existe un cambio de conducta, la realidad es que se trata de una artimaña para mostrar buen comportamiento y que ello ayude a su liberación.
Su defensa busca aprovechar este comportamiento como prueba de buena conducta y, además, pretende presentar un expediente médico que argumenta un deterioro en su salud por diabetes, con el fin de solicitar que lleve su proceso en libertad.
La fuente también señaló que por sexta ocasión Marilyn Cote cambió ayer a su defensa e incluso detalló que el nuevo abogado sería el mismo que en 2024 logró la liberación de Federico López, alias “El Fede”, líder de la organización de comerciantes ambulantes Fuerza 2000.
Puntualizó que la nueva defensa busca liberar a Marilyn Cote en los primeros días de octubre para así evitar la audiencia federal por prescripción de narcóticos, programada a fines de ese mes.
Por lo que la defensa habría establecido canales de comunicación clandestinos para acercarse a víctimas de tal forma que llegado el momento algunos testimonios estarían bajo presión para minimizar su versión de los hechos o declarar a favor de una narrativa que exalte la buena conducta de Cote.
" El abogado está visitando a las víctimas de manera ilegal para amenazarlas, está presionando a las víctimas”, señaló la fuente a MILENIO.
Antes de su detención en noviembre de 2024, Cote operaba el consultorio “Neuropsychology: Clinic Marilyn Cote” en la Torre Médica II de Hospitales Mac Puebla, donde se presentaba como especialista en neurociencias con credenciales falsas de universidades como Harvard y Oslo.
Recetaba medicamentos psiquiátricos sin tener título ni cédula profesional, lo que derivó en denuncias formales de la SEP y de la Cofepris, que clausuró su consultorio.
Desde entonces, la mujer ha sido vinculada a proceso en al menos nueve ocasiones: siete por usurpación de profesión y dos por amenazas.
Además, enfrenta una causa federal por prescripción ilegal de narcóticos, que de resultar en condena podría significarle entre 10 y 12 años de prisión, sumados a hasta 6 años más por usurpación de profesión.