WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La historia de 31 minutos: ¿Cómo un grupo de títeres se convirtió en un fenómeno musical?

El “noticiero más veraz de la televisión” de origen chileno se estrenó el 15 de marzo de 2003

  • 15

Ciudad de México.- El programa de origen chileno, 31 Minutos ha tenido un éxito rotundo a lo largo de su historia y en los años recientes debido a que se han posicionado en otros medios de entretenimiento y adaptándose de buena manera a los tiempos digitales, sobre todo, haciendo énfasis en su presentación en el Tiny Desk.

En este sentido, en México tiene gran reconocimiento, popularidad, cariño y respeto, cosas que se acentuaron por la exposición que tuvo en el Museo Franz Mayer, en el Centro Histórico de la Ciudad de México (de junio de 2024 a enero de 2025) y en el Parque Fundidora, en Monterrey Nuevo León.

En ese sentido, este programa también tuvo un tributo especial a sus canciones, realizado por diversos grupos y solistas mexicanos entre los que figura Belanova, Ximena Sariñana, Siddartha, entre otros. 

¿Quién creó 31 Minutos?

31 Minutos es un programa de televisión chileno, que es protagonizado por títeres que realizan un noticiero y cápsulas informativas con humor y especialmente enfocado para el entretenimiento y educación de niñas y niños.

Este es conducido por Julio Triviño, y su reportero estrella es Juan Carlos Bodoque, ambos son de los personajes principales y más queridos

Denominado como “el noticiero más veraz de la televisión” fue creado por la productora Aplaplac, propiedad de Pedro Peirano y Álvaro Díaz. Comenzó a ser transmitido el 15 de marzo del 2003 por la señal de Televisión Nacional de Chile.

Para la segunda y tercera temporada, se decidió realizar una película de la serie, la cual había comenzado en 2004 y su desarrollo se dio en 2006, en ella hubo la participación de Brasil (Total Entertainment, para rodaje) y España (User T38, para efectos especiales) en la producción.

En esta misma línea, el filme estaba pensado para funcionar como el final del proyecto, sin embargo, si había una buena recibida por parte del público, se consideraría realizar más temporadas, pero la productora comenzó a tener problemas económicos, por ello, toda intención se esfumó.

Así, la temporada cuatro llegó hasta el 4 de octubre de 2014 tras el éxito que tuvo con varias canciones como “Baila sin cesar”, al lograr participar en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar y el Lollapalooza.

¿Por qué 31 Minutos se llama así?

El noticiero lleva ese nombre debido a que es una forma de parodiar el programa chileno “60 minutos” que estuvo al aire durante la dictadura militar de Augusto Pinochet (1973-1990).

Por otro lado, también es una parodia a los espacios informativos exprés, de 30 minutos.

¿En qué medios de entretenimiento y arte ha aparecido 31 Minutos?

Esta producción también se ha llevado terrenos fuera de la televisión por su su música, su buena actuación y con la historia entre los personajes, la cual se dio a través de todas sus temporadas.

Como se señaló antes, 31 Minutos ha sido invitado al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en 2013 (en el cual, a su presentación le llamaron “Festival de Triviña”) y al Lollapalooza en 2012 (y la serie repetirá show en la edición de 2026 durante dos días), así como su exposición en museos, denominada “Museo 31”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por 31 minutos (@31minutos)


También ha realizado shows en vivo (como han replicado algunos podcast de recientemente), obras de teatro, campañas educativas, así como libros (la película tiene su versión en este formato) y hasta juegos de mesa.

Finalmente, en el terreno musical, estrenaron su video en el “Tiny Desk”, un concierto en vivo en el que cada artista que se presenta debe adecuar los ritmos de sus canciones debido a la disposición de instrumentos y su tipo (es una presentación acústica), sin embargo, el reto más complicado y difícil es que no puede haber un ensayo previo,.

Bad Bunny, Dua Lipa, Juanes, The Cranberries, Rosalía, Ana Tijoux, Adele, entre muchas otras personalidades artísticas también han estado en dicho escenario. 


Publicación anterior A los ojos de México y del mundo
Siguiente publicación Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu celebran 25 años de Amores perros con su reconciliación
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;