
A TIERRAS AMIGAS
Para esta semana, el gobernador Manolo Jiménez Salinas realizará una visita relámpago al vecino estado del norte, a fin de concretar varios acuerdos y pendientes que hay por allá.
Por las tierras de su amigo, el gobernador Greg Abbott, el equipo “echado pa’delante” tendrá encuentros en Austin y Houston, principalmente para reunirse con empresarios, así como para promover la Ruta Vinos y Dinos, y el cada vez más cercano Rodeo Fest.
Serán pocos días, con agenda muy apretada, pero con la firme intención de reforzar los lazos con Texas. Una dinámica que ha traído importantes beneficios culturales, turísticos, de seguridad, económicos y laborales.
CON FIRMEZA
Por cierto, antes de emprender la gira por Texas, Manolo Jiménez estará con el alcalde Javier Díaz González para dar el banderazo a las rutas troncales Aquí Vamos Gratis, donde el Gobierno del Estado ha invertido toda su confianza y apoyo para que se dé un paso de gigante a la movilidad en Saltillo.
Se ha visto relajado a Javier Díaz, con la conciencia tranquila de una tarea hecha bien y a tiempo. Se mantiene muy al pendiente del proyecto de modernización, trabajando desde muy temprano y concluyendo con reuniones hasta ya entrada la noche.
Para este primer paso se han destinado miles de horas de chamba, de arrastrar el lápiz, desde junio de 2024 hasta la actualidad.
COMO PULPO
A cuatro manos se encuentra trabajando el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, pues si bien está enfocado en lo inmediato, que es el arranque del Aquí Vamos Gratis, ya anda ocupado en el paso dos, tres y cuatro del programa, todo en simultáneo.
Ya está sobre lo que serán las primeras rutas alimentadoras, la certificación de los camiones faltantes, el diseño para garantizar el acceso al Centro Histórico en camión, al mismo tiempo que le dieron luz verde a las nuevas tarifas de taxi para este año, y están por retomar las adecuaciones a cruceros.
Que conste que se le dijo que se había sacado la rifa del tigre, mas ha resultado un elemento eficiente y que saca la chamba.
OTRA VEZ INCOMPLETO
Sin hacer olas y con un perfil discreto, esta semana se despide la presidenta del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Yolanda Guadalupe Montes Martínez. Se le acabó el veinte.
Durante la última sesión del Órgano de Gobierno se le autorizó el Proyecto de Ingresos y Egresos del SEA para 2026, y allí se entregó a los integrantes del Comité Coordinador el Informe del CPC, el cual se presentará públicamente entre el viernes y sábado entrantes.
Cualquiera diría que Yolanda Guadalupe se va sin pendientes. Salvo por un pequeño gran detalle que deja inconcluso: vuelve a quedar una silla vacía en el Consejo.
Al Comité de Selección del CPC se le durmió –otra vez– el gallo. No lanzó, ni ha lanzado, la convocatoria pertinente, a lo que hay que sumar que el proceso para encontrar a un nuevo consejero suele ser algo prolongado y minucioso. No es como que pongan un anuncio de “vacante disponible”, y listo… aunque eso ahorraría muchos problemas.
COMPROMISO
A nombre de la gestión de Manolo Jiménez, el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, mantiene firme la cercanía y compromiso con los colectivos de familiares de personas desaparecidas.
Ayer, junto a los representantes de la Consejería Jurídica, la Comisión Estatal de Búsqueda, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el Centro Regional de Identificación Humana y el Grupo Autónomo de Trabajo, se dio seguimiento a los avances en materia de justicia, seguridad e identificación forense, así como para fortalecer el trabajo conjunto con las instituciones.
Pimentel González aseguró que garantizar el derecho a la verdad y a la justicia es una de las prioridades para el actual Gobierno de Coahuila.
OCURRENCIAS PASADAS DE ROSCA
Después de cuatro meses de no generar ni una sola iniciativa, el diputado experto en congales, Antonio Castro Villarreal, metió tres de sopetón. Como para callar bocas.
Eso sí, puras ocurrencias destinadas a la congeladora de San Lázaro, como las cuatro que metió en abril. Esto implica que cada una de las inocuas iniciativas del “primo del bienestar” ha costado a la ciudadanía 285 mil pesos. Básicamente las presenta para salir del paso, y no verse tan mal parado ante las 37 que ya metió el diputado federal Jericó Abramo Masso.
A todo esto, en plena rebatinga del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, no se ha visto gestión alguna de Tony Castro para bajar recursos a Coahuila ni a Saltillo. Aunque eso no evita que luego se ande colgando de los logros ajenos.
BALAZO EN EL PIE
Quizá lo haga por moda o porque no mide las consecuencias, pero el “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del Partido del Trabajo, Sóstenes Mejía Berdeja, se subió al tren de “desaparecer el fuero a los servidores públicos de elección popular”.
Esta sobada propuesta se ha escuchado por años, a incontables personajes, que promueven retirar el privilegio de inmunidad procesal, sobre todo cuando requieren causar ruido y no traen nada más en la bolsa.
Si la intención fuera en serio, la cuarta transformación ya lo hubiera hecho efectivo, tiene los números para retirar constitucionalmente la figura, p ero esta promesa ha resultado pura y dura demagogia.
Eso sin contar que, al perder el fuero, el propio Ricardo Sóstenes quedaría a merced de la FGR, por su potencial responsabilidad en delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado. A lo que habría que sumar la relación con su cuate, Hernán Bermúdez Requena.