WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La historia de Striker: la mascota de los mundiales que regresó a los animales al foco

Las mascotas en los Mundiales se volvieron un sello distintivo desde su primera aparición en Inglaterra 1966.

  • 51

Ciudad de México.— Las mascotas en los Mundiales se volvieron un sello distintivo desde su primera aparición en Inglaterra 1966. Los personajes que le dan vida a cada torneo veraniego se hicieron presente con Willie, el león inglés que representó a todo un país. Dicha mascota fue la primera en representar a un animal, aunque tuvieron que pasar 28 años para que otra similar apareciera.

En el Mundial de Estados Unidos 1994, Striker llegó como un balde de agua fría y cautivó a chicos y grandes. El icónico perro futbolista representó el orgullo del país estadounidense y el sentido de pertenencia a un deporte ajeno a los habituales, ya que en dicho territorio, el futbol era algo un tanto desconocido.

¿Quién diseñó a Striker?

La presentación de Striker fue en enero de 1992, diseñado por Warner Brothers Animation. Sin embargo, su nombre llegó varios meses después, ya que se hizo una votación para elegir el nombre del can.

El ganador fue Striker, que significa delantero en inglés. Dicha mascota se volvió en el sello distintivo de aquella Copa del Mundo, que terminó con Brasil como ganador. Striker conquistó al mundo entero y abrió la puerta para los animales en Mundiales venideros como: Footix (gallo en Francia 1998), Goleo (león en Alemania 2006), Zakumi (leopardo en Sudáfrica 2010), Fuleco (armadillo en Brasil 2014) y Zabivaka (lobo en Rusia 2018).  

Sin muchas apariciones

Pese a la gran popularidad que tuvo, Striker no estuvo presente en fechas importantes para la Copa del Mundo de 1994. Durante la inauguración, el perro no fue requerido, ya que según la organización era "demasiado ingenuo".

Striker, además de su tierna apariencia, mostró en sus playeras los colores de Estados Unidos y un balón. En la playera del can, el logo del Mundial de 1994 se postró con orgullo y reconoció la grandeza del primer Mundial en territorio estadounidense. 

México se une a la celebración con animales

Para el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, las mascotas volvieron a ser representadas como animales. Zayu (jaguar), Maple (alce) y Clutch (águila blanca) fueron los elegidos por FIFA para representar la próxima Copa del Mundo.

Zayu, según FIFA, representa unidad, fortaleza y alegría, además de ser un delantero de cepa con habilidad y bastantes características. El jaguar mexicano representa más que un símbolo, sino que según la Secretaria de Turismo, es un símbolo sagrado según los mayas. 



Publicación anterior Bomberos capturan a zorro dentro de una vivienda en Torreón
Siguiente publicación Esto sucede en tu cerebro cuando aprendes a perdonar, según la UNAM
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;