
Con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia en el deporte amateur, el Ayuntamiento de Torreón encabezó la realización del programa “Círculo de la Paz”, en coordinación con autoridades municipales, dueños de canchas, árbitros, equipos de fútbol y representantes de la sociedad civil.
Durante el encuentro, se elaboró un protocolo de acción para atender situaciones de violencia en eventos deportivos locales, además de firmarse una serie de compromisos entre los participantes para reforzar la cultura de respeto en las canchas.
El Círculo de Paz promueve el respeto a las reglas del juego y a los demás, así como la sana competencia en la cancha.
Además, busca fortalecer que los centros deportivos sean espacios de paz y convivencia donde lo más importante sea el deporte, el equipo, y la comunidad.
Jesús Rogelio Salazar Hernández, titular de la Dirección de la Juventud, explicó que se convocó a los principales actores del deporte local, entre ellos dueños de equipos, entrenadores, árbitros, jóvenes deportistas y patrocinadores, para dialogar sobre las causas de los conflictos en los partidos y buscar soluciones conjuntas que promuevan el respeto, la convivencia pacífica y el juego limpio.
Blanca Álvarez Garza, directora de la Unidad de Prevención Social de la Violencia, detalló que el “Círculo de Paz” empieza en la forma que se elige para resolver las diferencias en la cancha y en la vida.
“Así nace la firma de compromisos basados en el diálogo. Estamos seguros que conforme avancemos en este proyecto más personas de diferentes instituciones públicas, privadas y disciplinas deportivas se unirán”
Por su parte, Pablo Fernández Llamas, director de Inspección y verificación, leyó la carta de compromisos que firmaron autoridades y representantes del fútbol local.
Entre los acuerdos destaca promover actividades de integración, cultura de paz y torneos con valores,impulsar talleres y pláticas preventivas con jóvenes jugadores, mantener presencia preventiva en eventos deportivos para garantizar atender de inmediato incidentes de violencia dentro y fuera de canchas, yestablecer canales de denuncia rápida y accesible.
Así como implementar programas de mediación y solución pacífica, capacitar a entrenadores, árbitros, y líderes deportivos en la prevención de violencia paradetectar y canalizar a jóvenes en riesgo a los programas sociales y recreativos, entre otros.
Alfonso Méndez Alejandre, presidente de la Asociación Lagunera de Empresarios del Fútbol (ALEF), relató que los acuerdos son resultado de mesas de trabajo en las que se incluyeron árbitros, dueños de instalaciones deportivas y autoridades.
Finalmente, el comisario Alfredo Flores Originales, director de Seguridad Pública Municipal, invitó a los jóvenes a disfrutar los juegos y el deporte, y ofreció el apoyo de la dirección.
“Valoren a su familia, valoren el divertirse. Vamos a seguir apoyando este tipo de iniciativas que son muy positivas”.
La jornada contó con la colaboración de dependencias como Seguridad Pública Municipal, Protección Civil y Bomberos, Inspección y Verificación, así como representantes del espacio deportivo La Bombonera Futbol 7, quienes coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para garantizar espacios seguros para jóvenes y familias.
Autoridades municipales destacaron que estas acciones forman parte de una estrategia integral orientada a la construcción de paz y a la promoción de la sana convivencia, con la convicción de que la responsabilidad de erradicar la violencia recae en todos los sectores de la comunidad.