WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Claudia Cardinale diva libre, eterna; deja vasto legado fílmico

Cierra con su partida capítulo un relevante del cine europeo

  • 100

Saltillo, Coah.-Se apagó la luz de Claudia Cardinale, pero no su legado. La actriz ítalo-tunecina falleció a los 87 años en Nemours, al sur de París, donde residía desde hace décadas. Con su partida, se cierra un capítulo brillante del cine europeo. Quedan más de 140 películas, una vida guiada por la libertad y una huella indeleble que trasciende generaciones.

 

Belleza que no pidió

Nacida en La Goulette, Túnez, el 15 de abril de 1938, Claudia —de madre francesa y padre siciliano— llegó al cine casi por accidente. Un concurso de belleza, al que ni siquiera se había inscrito, la coronó como “la italiana más bella de Túnez”. El premio la llevó al Festival de Venecia y, con él, a su primer contacto con un mundo del que, al principio, quería huir.

Era mi hermana la que soñaba con ser actriz. Yo solo quería ser libre”, diría más tarde. Pero el destino y el talento hicieron lo suyo: lo que empezó como una curiosidad se convirtió en una de las carreras más poderosas del cine del siglo 20.

 

Silencio, cámara, Claudia

Durante sus primeros años, su acento foráneo llevó a que su voz fuera doblada en italiano. Fue Federico Fellini quien le pidió que hablara con su voz real en 8½ (1963). Ese gesto marcó un punto de inflexión. Su autenticidad se volvió un símbolo. La misma voz grave y envolvente que llenó la pantalla también se alzó fuera de ella, con valentía y coherencia.

Fue en ese mismo año cuando también interpretó a la inolvidable Angelica en El Gattopardo de Luchino Visconti, consolidando su lugar como musa del cine de autor.

 

Detrás del ícono

Cardinale no sólo actuó personajes complejos; vivió una vida de retos. A los 19 años, enfrentó en silencio el trauma de una violación, que resultó en un embarazo oculto por décadas. Su hijo, Patrick, fue presentado como su hermano menor durante años. Esta verdad, revelada tiempo después, se convirtió en símbolo de las presiones que enfrentaban las mujeres en el cine y en la sociedad de su tiempo.

 

Musa rebelde

A pesar del magnetismo de Hollywood, Cardinale eligió quedarse en Europa. Prefería una carrera artística autónoma antes que someterse a los cánones de la industria norteamericana. Fue dirigida por leyendas: Visconti, Fellini, Sergio Leone, Blake Edwards, Henry Hathaway. Su interpretación en Érase Una Vez en el Oeste (1968) como Jill McBain rompió esquemas: una mujer fuerte, ambigua y poderosa en un género dominado por hombres. “Era la única capaz de sostener ese papel sin perder feminidad”, dijo Leone.

 

Una vida con convicciones

Nunca se sometió a la cirugía estética. Nunca se dejó encasillar. Rechazó papeles que la desvalorizaban y aconsejó a actrices jóvenes que hicieran lo mismo. Durante casi tres décadas compartió su vida con el director Pasquale Squitieri, con quien tuvo una hija y una fecunda colaboración artística.

Desde 1999, fue Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO. Defendió el derecho a la educación y la igualdad de género en África del Norte y Medio Oriente. “La libertad ha sido siempre el hilo conductor de mi vida”, dijo en una de sus últimas entrevistas.

 

Eterna, como el cine

Su última aparición en pantalla fue en The Island of Forgiveness (2021), una producción tunecina que representó un regreso simbólico a sus raíces. Hoy, mientras el Instituto Luce Cinecittà anuncia una gran retrospectiva de su obra, queda claro que Claudia Cardinale no fue solo una actriz: fue una mujer libre en una industria que muchas veces castiga la libertad.

 

Un adiós sin final

La diva nunca buscó ser estrella. Y sin embargo, brilló con una luz distinta. No solo por su belleza o su talento, sino por su integridad. Su partida marca el final de una era, pero también el comienzo de una leyenda que no dejará de crecer.

Claudia Cardinale no se fue. Está en cada fotograma que se resiste al olvido, en cada actriz que decide no rendirse, en cada historia contada con el corazón. Su legado no es solo cinematográfico: es profundamente humano.

Publicación anterior Exestrella de Nickelodeon, Tylor Chase, es visto en situación de calle en California
Siguiente publicación Tecate Comuna 2025: Cartel, precios y fechas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;