
LA MITAD EN LA BOLSA
La fotografía de hoy nos dice que la mitad de los saltillenses votaría en 2027 por Javier Díaz González por un segundo periodo. Algo que parece lejano, tomando en cuenta que primero debemos atravesar las elecciones de 2026 para renovar el Congreso del Estado.
Apenas el Edil del sarape y del pan de pulque está por cumplir nueve meses en el cargo, y ya está siendo incluido en mediciones como la de “Tendencias en la Reelección de Alcaldes”, que publicó este mes la encuestadora Rubrum.
Y no es de extrañar, pues Javier acaba de quedar en el segundo lugar en el Ranking de 150 Alcaldes de México, del Grupo Mitofsky; en el tercer puesto en el Ranking de Presidentes Municipales de Ciudades Capitales, de GobernArte. Además de que recién recibió el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales de la revista Alcaldes de México.
Y reiteramos que, de salir el programa Aquí Vamos Gratis como se espera, su respaldo ciudadano subirá.
VIEJOS FANTASMAS
Antiguos espíritus magisteriales, que se habían exorcizado, buscan regresar a tomar el control de la Sección 38 de la SNTE mediante la figura de Sergio Antonio Ramírez Morales, quien fue derrotado en 2022 por la actual dirigente Isela Licerio Luévano.
Ya están moviendo piezas para volver a lanzar al profesor de la especialidad de Sociales de la Normal Superior del Estado quien, por cierto, cobra lo mismo que el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, gracias a los movimientos de “recategorizaciones” de sus antiguos patrones.
Lo que es seguro es que el senador y líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, no se va a quedar de brazos cruzados. Imagínense cómo se va a ver perdiendo una sección sindical en su estado, bajo sus narices.
POR UN MEJOR TRATO
La postura de Los Lobos se dejó escuchar fuerte y claro en la reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, que preside Marilyn Gómez Pozos.
En representación de la Anuies Región Noreste, el rector Octavio Pimentel Martínez gestionó el incremento de la asignación del presupuesto para universidades en el Ramo 11, de la Secretaría de Educación.
Puso las cartas sobre la mesa, con la total disposición de trabajar en conjunto con otros rectores y diputados, para impulsar un modelo de desarrollo y de vocación política, y que sea un real sistema de gobierno en beneficio de los mexicanos. Hubo entendimiento y se acordó una próxima reunión para darle continuidad al diálogo y al trabajo.
SIN PRISAS
En un par de semanas Karla Samperio Flores cumple con el primero de sus siete años como fiscal Anticorrupción de Coahuila. Y siendo justos no hubo sorpresas. Los avances en las investigaciones –si es que los han habido– han sido discretos y sin ser ventilados.
Pendientes hay varios, los sonados casos como las cinco denuncias contra la gestión del Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, contra la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, y el exedil de Frontera, Roberto Piña Amaya, que pareciera que simplemente no avanzan.
Las promesas que hizo Samperio Flores a la hora que tomó las riendas de la Fiscalía Especializada en Delitos por Hechos de Corrupción se han ido desdibujando con el paso de los días, de los meses y próximamente de los años.
PAN DE TEMPORADA
El próximo 5 de octubre finalmente habrá elecciones para renovar la dirigencia del Acción Nacional en Saltillo. Los ánimos están al rojo vivo entre los panistas que apoyan al joven Braulio Enrique Medina de la Rosa, contra los que están con el más experimentado, Gustavo Adolfo García Zacarías.
No podemos decir que los dados están cargados, pero cuadros importantes del PAN local están apoyando a Gustavo García. Incluso la regidora Amal Esper Serur ya colocó a su fotógrafa de cabecera y a su asistente, en la planilla de este candidato.
ALERTADO
Jericó Abramo Masso presentó su iniciativa número 37 en el Congreso de la Unión, la cual busca reformar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la intención de que los teléfonos celulares sirvan para establecer cercos de información y búsqueda de menores desaparecidos en tiempo real.
Este tipo de alertas sería similar al que se empleó el mediodía del pasado 19 de septiembre, para el Simulacro Nacional 2025, o más bien, como las que se usan en la Unión Americana.
El diputado tricolor tiene interés en que se utilicen las herramientas tecnológicas a su máxima capacidad, a fin de emitir alertas Amber a 100 kilómetros a la redonda, para mayor impacto y una respuesta más efectiva.
NO SE BAJA DEL CAMIÓN
Por mera congruencia, el diputado local por Morena, Alberto Hurtado Vera, refrendó su apoyo al proyecto de modernización del transporte urbano en Saltillo.
A diferencia de Tony “el experto en congales”, para Hurtado la puesta en marcha de las dos troncales Aquí Vamos Gratis no será un acta de defunción para los cumbieros de toda la vida, sino por el contrario, estimó que dará más vida al servicio colectivo, pues generará competitividad con el resto de rutas.
De igual forma, afirmó que esto abonará de manera positiva a la movilidad de la ciudad, sobre todo a favor del sector popular; “le damos un voto de confianza a la Administración del alcalde Javier Díaz. Vamos a estar muy pendientes de que funcione”, dijo… ya no se vale recular a último momento.
Y SE MARCHÓ
A todo esto, ¿alguien sabe qué fue del diputado Tony Castro? Pues ya no lo hemos visto en las paradas del camión, donde prometió que estaría esperando al primero de octubre.