WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Katia García, la única mujer árbitro mexicana, entre novedades del Mundial Sub 20

García ya marcó un hito como la primera mujer en impartir justicia en un partido masculino en la Copa Oro 2025.

  • 19



Santiago.- Chile, tras ser anfitrión por primera vez en 1987, albergará la vigesimocuarta edición del Mundial Sub-20 de la FIFA, que solo ha repetido sede para este torneo en otros dos países: Australia (1981, 1993) y Argentina (2001, 2023).


La fiesta del futbol juvenil arrancará el 27 septiembre hasta el 19 de octubre, y además de exhibir a las mejores estrellas del futuro tendrá varios hitos singulares que diferencian al país austral como organizador.


Un VAR simple


El sistema de revisión de video (FSV) que, según la FIFA, es una “versión simplificada” del VAR tendrá en Chile 2025 su prueba más importante al tratarse de la máxima competición de la FIFA después de una Copa del Mundo.


Antes de su puesta en marcha en los cuatro estadios de las ciudades de Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca que albergarán el torneo, FIFA ya lo había probado en la Copa Juvenil Blue Stars de la FIFA y en el Mundial Femenino en Colombia, ambos en 2024.


Se trata de un sistema manejado a nivel de campo por menos personas que el VAR, que podrán revisar jugadas que puedan incidir en el curso del partido, como una anotación o un gol anulado, una falta de penalti o una tarjeta roja directa.


Serán los entrenadores de los equipos quienes soliciten a los jueces, haciendo uso de una tarjeta verde que deben mostrar al cuarto árbitro, la revisión de aquella jugada en la que consideren que el árbitro principal no ha acertado y tendrán un límite de dos peticiones.


La idea de FIFA es ofrecer una alternativa a aquellos países que solicitaron poder ofrecer un apoyo tecnológico a sus árbitros de una forma más económica que el VAR, instrumento que ya se utiliza en más de 200 competiciones de 65 federaciones.


Una mujer como árbitro principal


La árbitra mexicana Katia García será la única mujer que oficiará como jueza principal en el Mundial Sub-20 de fútbol masculino, entre la lista anunciada por FIFA de 18 árbitros y 36 asistentes que tendrá el torneo.


García ya marcó un hito como la primera mujer en impartir justicia en un partido masculino en la Copa Oro 2025, y en el Mundial juvenil tendrá como asistentes a sus compatriotas Sandra Ramírez y Karen Díaz.


Un debutante oceánico


La selección de Nueva Caledonia será la única debutante en el Mundial Sub-20 de Chile, luego de haberse clasificado al disputar la final del Campeonato Masculino Sub-19 de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) 2024.


El equipo de este país, un territorio francés de Oceanía, es conocido como ‘Les Cagous’ por el nombre de un ave endémica y emblemática de la isla.


Aunque, será su primera vez en esta categoría, en la Sub-17 han asistido a los Mundiales de 2017, 2023 y jugarán el de 2025. Integran el Grupo E, en el que se enfrentarán con el actual campeón africano Sudáfrica, la subcampeona europea Francia y Estados Unidos.


Estadios inclusivos


Chile 2025 tendrá en dos de sus cuatro estadios sedes del Mundial juvenil una Sala TEA para el uso de personas con Trastorno del Espectro Autista, que ofrecen un ambiente cómodo y seguro para personas con hipersensibilidad sensorial, como parte del compromiso con la accesibilidad para todos los aficionados.


El Estadio Nacional de Santiago fue el primero en implementarlo, en el marco de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, y el Estadio Fiscal de Talca será el otro recinto con esta posibilidad.


El Estado chileno invirtió alrededor de 13,6 millones de dólares en mejoras para los cuatro recintos deportivos, que requirieron renovación en la iluminación, camarines, tribunas, pantallas, sistemas de megafonía y accesos.


Tour de norte a sur


El galardón que corona al campeón del Mundial Sub-20 ha recorrido el país austral en una gira llamada “Tour del Trofeo”, que se extiende por la Patagonia, La Araucanía y el norte de Chile con la intención de involucrar a un público más amplio que el de las cuatro ciudades sede.


Desde Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo, hasta La Tirana, en el norte, el trofeo pasará por distintas regiones chilenas para acercar el evento que estará concentrado en el centro del país austral con su eje en la capital Santiago.


Publicación anterior Gavi fuera cinco meses por lesión de menisco
Siguiente publicación Dueños de palcos del Estadio Banorte deberán registrarse para asistir al Mundial 2026
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;