
Luego de revelarse un caso del llamado “gusano barrenador” del ganado en Nuevo León, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dijo que Coahuila se encuentra en alerta máxima y las fronteras con el vecino estado se reforzaron, esto para no permitir la entrada a ganado externo, además, pidió al gobierno federal cerrar por completo la frontera sur del país.
Este lunes el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria de México confirmó una vaca contagiada con el gusano barrenador del ganado, en el municipio de Sabinas, Hidalgo, en Nuevo León, animal proveniente de Veracruz, motivo por el que se prendieron alertas en Coahuila.
“Aquí en Coahuila estamos en alerta máxima, estamos trabajando con la policía estatal, con la Fiscalía para blindar nuestro territorio y evitar que llegue ganado de otros lado que no trae permisos”, declaró Jiménez Salinas.
Agregó que han estado trabajando con el secretario de Desarrollo Rural del estado para que esté muy al pendiente de los ganaderos locales, y con el secretario de Agricultura y Ganadería a nivel nacional, porque se tienen que tomar todavía más medidas extraordinarias como país, de las ya planteadas.
“Una de estas medidas puede ser el cierre de la frontera sur de nuestro país, para que ya no entre más ganado de Centro y Sudamérica, en lo que nivelamos esta plaga que es dañina para el gremio”, expresó el Mandatario estatal.
Lamentó esta situación porque esto podría frenar todo el proceso que ya se había realizado para que Estados Unidos abriera de nuevo la frontera norte para exportar ganado de Coahuila, luego de que en recientes semanas acudieron autoridades sanitarias norteamericanas certificando las medidas de los ganaderos y autoridades coahuilenses para blindar al estado del gusano barrenador.
Con información de Periódico Zócalo