
Coahuila.- Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, ya envió al legislativo la propuesta de presupuesto para el 2026, de mil 420 millones de pesos, 120 millones más que en 2025, pues indicó la necesidad de más jueces, juezas y personal para agilizar la justicia.
Con miras a la elaboración, discusión y aprobación del presupuesto de Coahuila para el 2026 por parte del Congreso del estado, el Poder Judicial aprobó un proyecto que contempla un aumento con respecto al que se ejerció este año.
"Nosotros estamos enviando una propuesta que autorizamos en el Consejo de la Judicatura, por alrededor de mil 420 millones de pesos para el próximo año. ¿Cuál es el presupuesto de este año?, mil 300 millones, el presupuesto creció con el gobernador Manolo Jiménez, ahora estamos solicitando 120 millones más prácticamente”, informó Mery Ayup.
Manifestó su temor de que los recortes que se podrían dar a los estados por parte del Gobierno federal en el presupuesto para el próximo año, pudieran afectar también al Poder Judicial local al no haber suficientes recursos para que les aprueben el incremento solicitado, el cual, dijo, es necesario para agilizar la justicia a los ciudadanos.
"Es para más plazas, concretamente para contratar más jueces y juezas, servidores públicos, como pueden ser psicólogas, psicólogos, trabajadores sociales que son muy necesarios ahorita en el sistema de justicia”, dijo el Magistrado Presidente.
De no lograrse este incremento en el presupuesto para el Poder Judicial, el próximo año no habría un crecimiento ordenado y bien planteado, como lo que se merece la ciudadanía, por lo que espera que se pueda aprobar lo que están solicitando.