
Doha, Catar. – El primer ministro de Catar, Mohammed Bin Abdulrahman al Thani, condenó este martes el ataque de Israel contra representantes del grupo palestino Hamás en Doha, calificándolo de una violación "no solo de las leyes internacionales, sino de toda moral". El ataque ocurrió mientras el emirato actúa como mediador en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza.
" Somos un Estado mediador en negociaciones formales", declaró Al Thani en una rueda de prensa. "¿Cómo puede ser moralmente aceptable que un Estado envíe misiles contra la delegación de otro Estado con el que supuestamente están negociando?".
El ataque sacude Doha
El incidente tuvo lugar alrededor de las 16:00 hora local, cuando varias explosiones sacudieron la capital catarí. Poco después, el Gobierno confirmó que Israel había atacado una reunión de "varios miembros del buró político" de Hamás en un edificio residencial.
Hamás comunicó que cinco de sus miembros murieron, aunque aclaró que ninguno formaba parte de su equipo negociador. El Ministerio del Interior de Catar, por su parte, confirmó la muerte de un agente de seguridad, Bader Saad Mohamed al Humaidi al Dosari, y varios heridos.
El ataque ha generado un sentimiento de "choque y condena" entre los ciudadanos de Doha.
" Israel está practicando terrorismo contra Catar, un país que acoge negociaciones", expresó Ali Hussien Ashkanani, un ciudadano local, a la agencia EFE.
Otro residente, que prefirió mantener el anonimato, describió la confusión inicial:
" Nunca pensamos que era una explosión, todos creíamos que era sonido de obras".
Un "mensaje contrario a la paz"
El primer ministro catarí afirmó que el ataque es una "conducta sistemática" que demuestra que Israel "hace lo contrario" a lo que asegura, desestabilizando la región para conseguir sus propios objetivos.
Subrayó que, a pesar de que las negociaciones estaban avanzando, la acción israelí ha trabajado para "dejar sin posibilidades de alcanzar cualquier acuerdo".
Al Thani concluyó que el mensaje es claro: la comunidad internacional debe entender "quién es el 'bully' en la región".