
Ciudad de México.– El mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez, quien fue deportado de forma errónea por Estados Unidos a Sudán del Sur, arribó la tarde del domingo a la Ciudad de México. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó su retorno como una "exitosa repatriación" tras varios meses de gestiones diplomáticas para lograr su regreso.
Muñoz Gutiérrez, de 25 años, fue deportado el 20 de mayo desde Estados Unidos a Sudán del Sur, después de haber cumplido una sentencia. La SRE consideró la deportación como "arbitraria" y de inmediato inició las negociaciones para traerlo de vuelta al país.
Gestiones diplomáticas y repatriación
Según informó el gobierno de México, el pasado 5 de septiembre, el embajador de México en Etiopía, Alejandro Estivil, se trasladó a Juba, la capital de Sudán del Sur, para recibir personalmente a Jesús Muñoz y comenzar su repatriación.
Durante los meses que Muñoz Gutiérrez permaneció en Sudán del Sur, la Embajada de México en Etiopía, en coordinación con la Dirección General de Protección Consular de la SRE, mantuvo una comunicación constante con las autoridades de aquel país para asegurar su buen estado de salud.
La familia de Muñoz Gutiérrez también fue informada sobre los avances de las gestiones.
El mexicano fue recibido por la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva, a su llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, donde fue escoltado por personal consular de la Embajada en Etiopía y el consulado en Frankfurt.
El caso que causó indignación
El caso de Jesús Muñoz Gutiérrez causó indignación debido a la inexplicable deportación. Según Fox News, Muñoz Gutiérrez, quien fue condenado por asesinato, fue colocado en un vuelo de deportación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) junto a otros extranjeros declarados culpables de delitos, a pesar de que México se encuentra al sur de Estados Unidos y no tiene frontera con Sudán del Sur.