
Activistas medioambientales de Torreón se congregaron hoy en el camellón del bulevar Independencia para "adoptar" simbólicamente los árboles restantes, que serán removidos para darle paso al desnivel del Sistema Vial Abastos-Independencia.
La protesta surge después de que el funcionario público Marcelo Sánchez, director de Medio Ambiente del municipio incumpliera el acuerdo que estableció este miércoles 3 de septiembre con ellos, para detener la tala y el trasplante de árboles hasta que se realice el Consejo Ciudadano Ambiental, el cual ha estado pospuesto desde julio.
Desde muy temprano, los manifestantes, de los colectivos Migala Laguna, El Canto al Agua y activistas independientes , denunciaron que una retroexcavadora no especializada arrancó de raíz a cinco árboles, incluyendo un guayabo, para luego llevárselos en una camioneta. La activista Odil Esquivel, quien estuvo presente en el lugar, lamentó el incumplimiento de la palabra del director de Medio Ambiente.
“Antier tuvimos una protesta en Plaza Mayor... y el ingeniero Marcelo de Medio Ambiente quedó formalmente ese día de la protesta ya no tocar los árboles mientras que no nos reunieramos con el consejo… y no cumplió la palabra porque hoy... ya habían sacado unos cinco árboles con las raíces están emplayadas”.
Esquivel, activista independiente, explicó que la remoción de los árboles se llevó a cabo a una hora en que la mayoría de los ciudadanos está trabajando, lo que considera una estrategia deliberada.
Por su parte, Izchel Caballero, activista de Migala Laguna, denunció que la maquinaria utilizada para la remoción no es la adecuada para el trasplante. Calificó como “poda agresiva” la forma en que las ramas de los árboles están siendo retiradas.
Caballero explicó que, para un correcto trasplante, la máquina debe respetar un perímetro de al menos tres metros alrededor del tronco. Además, detalló que el proceso debe realizarse con un cuidado extremo.
"Para que un trasplante se haga correctamente, Debería de tener un perimetraje de 2 metros… se le pone una membrana, se le pone un raizante, sustrato, se hace la poda, se deja 6 meses y se trasplanta en invierno, porque en Torreón hace mucho calor y los árboles necesitan recoger su vida al tronco y a la raíz para sobrevivir. Ahorita es septiembre, estoy sudando, hace calor, o sea, no se puede".
Acusando a las autoridades de haberles engañado, Caballero no descarta la posibilidad de que ciudadanos y activistas se amarren a los árboles para detener el “ecocidio”.
“Yo creo que lo que sigue sería ya de verdad amarrarnos a los árboles. ¿Por qué? Porque lo que están haciendo con esta poda tan agresiva en realidad los mata. yo no sé si el Estado y el municipio de verdad quieren ver aquí a los ciudadanos amarrados a los árboles para entonces ya detenerse y presentar un proyecto que respete la vida”.
Quienes han seguido de cerca el proyecto, detallaron que hay un aproximado de 75 a 80 árboles que aún están enraizados. De estos, se estima que a 40 árboles les han dañado sus raíces por los trabajos de la obra, lo que pone en riesgo su supervivencia.
Por ello en un acto simbólico de visibilización, las activistas adoptaron los árboles restantes, les colocaron nombres como Guadalupe, Sofía, Martín, Alfi y K'UXAJ y los adornaron con listones. Esto, según la activista Natalia Sánchez del colectivo El Canto al Agua, para visibilizar la vida que representan y poder monitorear si son removidos en los próximos días.
Ante la falta de respuesta y el incumplimiento de las autoridades, los colectivos han convocado a la ciudadanía a una manifestación de resistencia de 24 horas, a la que han llamado "Pijamada Pro-árboles". La protesta comenzará el día de mañana, sábado 6 de septiembre, con una marcha a las 6:00 p.m. desde Cuatro Caminos.
La manifestación se extenderá hasta la mañana del domingo 7 de septiembre, con una convivencia que incluirá música, juegos, un espacio de pintura y hasta una piñata para compartir con todos los asistentes. Los activistas están invitando a la población a llevar carteles de protesta, casas de campaña y comida para compartir, con el objetivo de defender los árboles que aún quedan de pie en el bulevar.
“Mañana a las 6 de la tarde estamos convocando a una marcha desde Cuatro Caminos hasta aquí hasta el Estacionamiento del Steak Palenque para poder marchar y manifestarnos en contra de este ecocidio... Queremos estar aquí en Boulevard Independencia también informando a toda la gente que pasa por aquí de qué es lo que está pasando en realidad y cuál es el verdadero impacto de este proyecto”.