
La Dirección de Tránsito y Vialidad y la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón trabajarán en coordinación para garantizar la seguridad, proximidad social y prevención del delito en la ciudad.
La acción fue implementada tras la llegada a la corporación de Martha Alicia Faz Dávila, nueva Directora de Tránsito y Vialidad en Torreón y quien cuenta con más de 15 años de experiencia en la academia de la Policía Municipal en Saltillo.
La primera acción coordinada se llevará a cabo este fin de semana con el arranque de la Feria y la implementación del operativo alcoholímetro que contará con la presencia de policías municipales, a cargo del comisario Alfredo Flores Originales y agentes del Grupo Reacción Torreón, a cargo del comandante Andrés Torres Padilla, para salvaguardar la integridad de la población y los agentes.
La coordinación cuenta con el respaldo del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, y el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, puntualizó Faz Dávila.
Se desplegarán dos operativos de alcoholemia en donde los agentes estarán abiertos al diálogo, si llegarán a detectar a un ciudadano, tras realizarle la prueba médica correspondiente, con alcohol en la sangre, será acompañado por los oficiales o se llamará a un familiar para que sea llevado a su vivienda.
Sin embargo, dentro de esta oportunidad que proporcionarán los uniformados, sólo se permitirá una vez, esto con la finalidad de concientizar e implementar la corresponsabilidad entre la población. Quien sea reincidente será procesado ante la ley por los delitos que le resulten.
“A partir de la fecha vamos nosotros a implementar igualmente todos los operativos en los que estemos trabajando, específicamente tránsito y vialidad, vamos a trabajar de la manera coordinada con los compañeros, de la mano con los compañeros, ellos van a hacernos el favor de estar presentes en estos operativos para que igualmente podamos tener el respaldo de la ciudadanía en que son prácticas totalmente transparentes y seguras.” Detalló Faz Dávila.
El enfoque principal es que de la mano con las corporaciones se implementan políticas de prevención. Recordando que el alcohol y el volante puede provocar consecuencias fatales para los habitantes de la ciudad.
“Estamos para cuidar, estamos para salvaguardar pero si necesitamos mucho de la ciudadanía en el tema de la corresponsabilidad, asumir nuestras decisiones, asumir las consecuencias de nuestras decisiones.”