WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Inicia jornada nacional de búsqueda en vida de personas desaparecidas en La Laguna

El colectivo "Voz que clama justicia por personas desaparecidas", liderado por María de la Luz López Castruita, dio inicio formal a las actividades con una marcha para visibilizar la problemática en La Laguna.

  • 25

Este lunes dio inicio la 12ª Jornada Nacional de Búsqueda en Vida de Personas Desaparecidas, un movimiento que reúne a madres, familiares y activistas de todo el país. 


El colectivo "Voz que clama justicia por personas desaparecidas", liderado por María de la Luz López Castruita, dio inicio formal a las actividades con una marcha para visibilizar la problemática en La Laguna.


Indicó que la jornada de búsqueda tendrá una duración de 15 días, durante los cuales visitarán anexos, ceresos y otras zonas en busca de personas que se encuentran en situación de calle, ya que se estima que miles de personas desaparecidas están en esta condición, en anexos o en centros de readaptación social con nombres falsos.


La activista afirmó que, aunque las cifras son dolorosas, la meta principal de la jornada es encontrar a sus familiares con vida. 


Las madres que lideran el movimiento caminan siempre con la esperanza de tener una respuesta positiva, como ha ocurrido en búsquedas anteriores, donde han logrado localizar personas que se encontraban en centros psiquiátricos o en otras ciudades.


López Castruita expresó su descontento con el actual gobierno federal, señalando que el apoyo para estas búsquedas ha disminuido en comparación con la administración anterior. "Estábamos mejor cuando estábamos peor", señalando que las familias se sienten menos tomadas en cuenta.


En contraste, la vocera de las madres buscadoras destacó que las autoridades de Coahuila han estado "muy participativas" y han brindado todo el apoyo logístico y de seguridad para recibir a los familiares que vienen de otras partes del país. 


"El fiscal ha estado muy atento, me han estado diciendo que el secretario de Gobierno también, las autoridades que nos acompañan en sus nuestras acciones de búsqueda han estado pegados con nosotros"


La marcha, partió de la Alameda y recorrió la calle Juárez hasta la Plaza de Armas, donde se realizó un evento de visibilización, posteriormente los colectivos se desplazaron a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe para una misa encabezada por el obispo Luis Martín Barraza.


Durante los próximos días, la jornada de búsqueda se extenderá a otros municipios como Matamoros, San Pedro, Parras y Saltillo.

Publicación anterior Regreso a clases con saldo blanco en Torreón
Siguiente publicación Clausuran quinta y bar en Torreón por incumplir normativas municipales
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;