WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¡OXXO se suma al Buen Fin y Walmart vuelve! La edición 2025 viene con todo

El Buen Fin 2025 busca sumar más mipymes.

  • 31



Saltillo, Coah.- En su XV edición, El Buen Fin se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, con el objetivo de incorporar a más micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como a grandes cadenas comerciales. Una de las principales novedades de este año es la incorporación de OXXO, que por primera vez participará en este evento, mientras que Walmart de México se encuentra en proceso de reincorporación tras varios años de ausencia.


“Este nuevo Buen Fin es importante porque el objetivo no solo es superar la meta del año pasado, sino que más empresas se incorporen”, señaló Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía.


Durante la edición de 2024, se alcanzaron ventas por 172,900 millones de pesos, lo que representó un promedio diario de 43,000 millones. Este año, además de incentivar el consumo, se impulsará la promoción de productos bajo la marca “Hecho en México”.


Llerenas destacó que la integración de OXXO representa una oportunidad para ampliar el impacto del programa, ya que más del 99% de los artículos que ofrece esta cadena son de origen nacional. Esto contribuye directamente a la recuperación económica mediante el fomento al consumo interno.


Con más de 24,000 tiendas en todo el país y alrededor de 13 millones de clientes diarios, OXXO se presenta como un actor relevante dentro del esquema de El Buen Fin. Asimismo, el 99% de sus proveedores son empresas mexicanas.


Alejandro Arellano, gerente de Operaciones de OXXO en Ciudad de México, explicó que su adhesión al programa responde a la búsqueda de fortalecer el comercio responsable y apoyar el distintivo nacional:


“Creemos que nuestro compromiso no termina en la caja, comienza en el desarrollo de miles de emprendedores, productores y empresas nacionales que nos permiten llevar lo mejor de México a cada lugar, por eso sumarnos a El Buen Fin es más que participar en un evento comercial”, expuso.


Como parte de esta estrategia, la cadena ofrecerá productos mexicanos bajo el sello “Hecho en México”, y se implementarán ofertas especiales. También se analiza la creación de una tienda insignia representativa de su participación.


Su integración fue posible luego de que la Secretaría de Economía aclarara que no existen barreras complicadas ni pagos obligatorios para sumarse al programa, sino únicamente el compromiso de ofrecer promociones atractivas al consumidor.


El posible regreso de Walmart


Después de seis años sin participar, Walmart está en conversaciones avanzadas para reincorporarse a El Buen Fin, informó Salomón Rosas Ramírez, director general de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía.


“Ya los invitamos, ya decidieron que sí van a participar, vamos a trabajar con ellos y estamos platicando, entonces vamos muy bien”, comentó el funcionario. “Estaremos informando cómo vamos avanzando con ellos y seguramente podremos anunciarlo”, añadió.


Rosas destacó que la participación de Walmart sería valiosa por su cobertura nacional y su peso dentro del comercio minorista. Cabe recordar que en 2019, la empresa se retiró del evento tras su salida de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). Desde entonces, ha llevado a cabo su propia campaña llamada “El Fin Irresistible”.


Para esta edición del Buen Fin, se determinó extender la duración del evento un día adicional.


“Se trata de una estrategia para ampliar el periodo, brindar mayor información sobre las ofertas disponibles, fomentar compras razonadas, cuidar las finanzas personales y fortalecer la economía nacional”, precisó Rosas.


El preregistro de empresas inició hace una semana y ya hay más de 300 negocios inscritos. Se espera una amplia participación, especialmente de mipymes, las cuales suman alrededor de 5 millones en el país.


Rosas también adelantó que Nacional Financiera brindará apoyos a este sector, aunque no se dieron detalles sobre los montos o requisitos.


“El Buen Fin más el Hecho en México tienen que ver con el Plan México que es nuestra carta de navegación […] entre los objetivos estratégicos están el elevar el contenido nacional de la economía y aumentar nuestro mercado interno”, subrayó.


Finalmente, hizo un llamado a las empresas del país a formar parte de este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, que año con año genera una de las mayores derramas económicas a nivel nacional.


Publicación anterior Conciertos de Junior H, estás son las fechas y precios
Siguiente publicación Ya llegó el sabor del otoño: vuelve el Pumpkin Spice Latte de Starbucks
Entradas relacionadas
Ver noticia

No es por presumir…

Ver noticia

Saltillo, una ciudad en manos de DM Control

Ver noticia

Queremos darles alegrías: Cristian Dájome

Comentarios
  TV en Vivo ;