
Ciudad de México.- Madres, padres y estudiantes se preguntan si el ciclo escolar arrancará con un fin de semana largo debido a las fiestas patrias o incluso desde el mismo 1 de septiembre, fecha que también ha generado confusión por coincidir con el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.
Entre las cosas más buscadas en Google se encuentra la duda de su el festivo del 16 de septiembre se recorre a lunes y si el 1 de septiembre será festivo por ser el informe de gobierno de Claudia Sheinbaum.
Las dudas se deben a que muchos creen que el lunes 15 de septiembre también se descansa junto con el martes 16 de septiembre, fecha oficial de la Independencia de México. Sin embargo, el calendario escolar de la SEP es claro:
15 de septiembre 2025: habrá clases normales en todas las escuelas de educación básica.
16 de septiembre 2025: es día feriado oficial y por lo tanto no habrá actividades escolares ni laborales.
Esto significa que los estudiantes únicamente tendrán libre el martes 16, por lo que no habrá puente de dos días.
¿Por qué existe confusión sobre el 15 de septiembre?
La confusión surge porque las celebraciones patrias suelen iniciar desde la noche del 15 de septiembre con el Grito de Independencia, lo que hace pensar a muchas familias que ese día también es de descanso. Sin embargo, la Ley Federal del Trabajo y el calendario de la SEP coinciden: el 15 no es festivo, por lo que las clases y las actividades laborales continúan con normalidad.
¿El 16 de septiembre se recorre al lunes?
No. El Día de la Independencia es uno de los días festivos oficiales en la Ley Federal del Trabajo y, a diferencia de otras fechas, no se recorre.
¿El 1 de septiembre 2025 es día de descanso para los alumnos?
Otra de las dudas que ha aparecido en las tendencias de Google es si el 1 de septiembre de 2025, día del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, será considerado como día de suspensión de clases. La SEP ya aclaró que no será así: el 1 de septiembre será el primer día oficial del ciclo escolar 2025-2026 y no está contemplado como feriado en el calendario.
¿Cuándo será el primer puente del ciclo escolar 2025-2026?
El viernes 26 de septiembre, fecha en que se realiza la primera sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE).
Calendario escolar 2025 a 2026: Días festivos
Como parte de las fechas oficiales de suspensión de labores docentes, el calendario escolar 2025 a 2026 incluye los siguientes días festivos y conmemorativos, en los que la SEP suspende clases a nivel nacional:
Martes 16 de septiembre de 2025 – Día de la Independencia.
Lunes 17 de noviembre de 2025 – Revolución Mexicana.
Martes 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla.
Viernes 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro.
Lunes 2 de febrero de 2026 – Constitución Mexicana.
Lunes 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez.
Viernes 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo y Batalla de Puebla.