
Ciudad de México.- La Tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) y la Tarjeta del Bienestar ofrecen beneficios que pueden ser aprovechados por las personas mayores de 60 años.
La buena noticia es que sí se pueden tener ambas tarjetas y disfrutar de todos sus beneficios al mismo tiempo.
¿Cuáles son los beneficios de la tarjeta del INAPAM?
Se entrega desde los 60 años de edad.
Ofrece descuentos en tiendas, farmacias, zapaterías, transporte público, asesoría legal, psicología y más.
Permite acceder al programa Vinculación Productiva, que ayuda a conseguir empleo formal en empresas que contratan personas mayores de 60 años.
¿Qué ofrece la del Bienestar?
Permite recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un apoyo económico bimestral.
No es incompatible con otras pensiones como las del IMSS o ISSSTE.
Puede recibirse aunque la persona esté trabajando.
Cómo se puede obtener más de 18 mil pesos al mes
En 2025, el salario mínimo mensual es:
$8,364 pesos en la Zona del Salario Mínimo General.
$12,596 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.
¿Y los más de 18 mil pesos, cómo?
Si una persona adulta mayor trabaja en la Zona Libre de la Frontera Norte con un sueldo de $12,596 pesos y además recibe la Pensión Bienestar, sus ingresos podrían alcanzar $18,796.40 pesos al mes.
Programa Vinculación Productiva del INAPAM