WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ofrece EU recompensas millonarias por líderes de ‘Cárteles Unidos’

La mayor gratificación es de 10 millones de dólares, los cuales se otorgan por Juan José Ávarez, El Abuelo

  • 41

Ciudad de México.- La Oficina del Departamento de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley de Estados Unidos ofreció recompensas millonarias por información que lleve a la detención y/o condena de los siguientes narcotraficantes asociados al grupo criminal mexicano Cárteles Unidos:


• Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo – hasta 10 millones de dólares.

• Nicolás Sierra Santana, alias El Gordo – hasta 5 millones de dólares.

• Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho – hasta 5 millones de dólares.

• Luis Enrique Barragán Chávez, alias R5, Wicho o Güicho – hasta 3 millones de dólares.

• Edgar Orozco Cabadas, alias El Kamoni – hasta 3 millones de dólares.


De acuerdo con documentos judiciales, Cárteles Unidos es una organización criminal y narcotraficante que controla extensas zonas de Michoacán.


Al igual que el Cártel de Sinaloa, funciona como una "organización paraguas", es decir, un esquema que reúne a varios cárteles con sede en Michoacán para adquirir, fabricar y distribuir drogas como metanfetamina, fentanilo y cocaína para su contrabando a Estados Unidos.


La organización terrorista, como es designada por el gobierno estadunidense, comenzó como una alianza de cárteles más pequeños en Michoacán, con el objetivo de impedir el ingreso de cárteles más grandes y organizaciones criminales en la entidad, entre ellos los Caballeros Templarios y más recientemente, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se informa en el comunicado.


" Las ganancias de la venta de drogas en Estados Unidos se utilizan presuntamente para adquirir armamento pesado, contratar mercenarios, sobornar a funcionarios locales y financiar el lujoso estilo de vida de los líderes de los cárteles".  


En esa línea, advierten que Cárteles Unidos es uno de los productores de metanfetamina "más prolíficos", capaces de fabricar varias toneladas al mes.


Su red de distribución abarca Estados Unidos, con centros en Dallas, Houston, Atlanta, Kansas City (Misuri), Sacramento, California, Los Ángeles, Denver y Chicago, aunque también se extiende a Europa, Australia y otras regiones.


También son vinculados a delitos como extorsión agrícola, cobro de piso, homicidio, deforestación y apropiación ilegal de tierras.


En el documento se recuerda que el pasado 20 de febrero de 2025, Marco Rubio, secretario de Estado del país vecino, señaló a Cárteles Unidos como organización terrorista extranjera y terroristas globales especialmente designados.


La oferta de recompensa está autorizada por el Secretario en virtud del Programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP, en inglés), que apoya los esfuerzos de las fuerzas del orden para desmantelar la delincuencia transnacional a nivel mundial y llevar a los fugitivos ante la justicia como un pilar clave de las prioridades del presidente Donald Trump, “America First” (Estados Unidos Primero), concluye el texto.




Publicación anterior 'México hace lo que nosotros le decimos que haga', presume Trump
Siguiente publicación Saltillense Jaqueline Briones murió por perforación en pulmones e hígado durante cirugía estética: Fiscalía
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;