WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

+Manolo, en Palacio Nacional

Se vio al gobernador Manolo Jiménez Salinas cruzar la puerta de Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum

  • 49

En punto de las cinco de la tarde de este miércoles, se vio al gobernador Manolo Jiménez Salinas cruzar la puerta de Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum. Pasadas las siete de la tarde, salió del Despacho Presidencial. Dos horas de acuerdo, en donde se revisaron acciones en materia de seguridad pública, infraestructura y desarrollo económico. Gobernador y presidenta también se pusieron de acuerdo en acciones que se van a poner en marcha para beneficio del sector agropecuario del estado. Fue una reunión de dos horas, institucional, de trabajo; fuera de grillas y de intermediarios.

Puerta abierta en el INE

Antes de su cita en Palacio Nacional, el gobernador Manolo Jiménez hizo escala en el Instituto Nacional Electoral, donde lo recibió la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala. La reunión, calificada como cordial e institucional, sirvió para revisar los resultados de la elección judicial, en la que Coahuila se colocó como el estado con mejor cumplimiento y organización. También salió al tema el desempeño del Instituto Electoral de Coahuila, de sus consejeros y del presidente Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, reconocidos por conducir un proceso sin contratiempos que se convirtió en ejemplo nacional. Y, entrados en el tema, el gobernador y los altos mandos del INE aprovecharon para hablar de lo que viene en Coahuila: la elección del próximo año para renovar el Congreso Estatal. Agenda completa.

Relevo con intención

Las versiones sobre la salida de Hugo Lozano Sánchez del Ayuntamiento de San Buenaventura y la de Jorge Salsido Portillo de la Subsecretaría de Educación Básica se aclaran con un solo movimiento del gobernador Manolo Jiménez. Lozano, alcalde en funciones y con trayectoria en el sector educativo, experiencia de gobierno y oficio político, llega a finales de este mes a una de las áreas más sensibles de la Secretaría de Educación. En lo que corresponde a Salsido, no se va de la Sedu y seguirá como asesor para capitalizar su conocimiento y experiencia. El ajuste no obedece a crisis ni desencuentros, sino a la apuesta de incorporar a un perfil joven y probado para reforzar la estrategia educativa en Coahuila.

UAdeC gana terreno

La Universidad Autónoma de Coahuila se llevó 19 apoyos del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT), que impulsa el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT) para fortalecer la ciencia y la tecnología en el estado. El rector Octavio Pimentel Martínez no afloja el paso: impulsa proyectos de investigación que generan recursos y, de paso, prestigio para la máxima casa de estudios. La UAdeC fue de las instituciones con mayor número de beneficiarios, con lo que dejó en claro que, en la competencia, gana terreno.

Huele a grilla

La denuncia de Jorge Álvarez Máynez contra la Conagua por la sobreexplotación del acuífero Saltillo–Ramos Arizpe podría verse como defensa del derecho al agua, pero huele más a grilla que a la legítima defensa ciudadana del líquido. El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano puso en la mira a refresqueras y embotelladoras, y exigió revisión de concesiones, pero la denuncia no la presentó ante un tribunal, sino en redes sociales, claramente con la mira puesta en el beneficio electoral. Por ahora, se puede ver la bandera que los candidatos de MC levantarán en las campañas del próximo año.


- El Marqués

Publicación anterior Fortalecen Sheinbaum y Manolo proyectos para Coahuila
Siguiente publicación Toros empareja la serie en Torreón
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;