WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Centro Cultural José R. Mijares no desaparece, se reubica parcialmente

Méndez Vigatá enfatizó que el cambio no implica el fin del recinto cultural, sino un movimiento estratégico para mejorar los servicios y la accesibilidad de la comunidad. Las actividades de teatro, en particular, se mantendrán en el espacio original para conservar su función y aprovechar el Teatro Jorge Méndez

  • 61

Ante los rumores sobre la "eliminación" del Centro Cultural José R. Mijares, para darle paso exclusivo en las mismas instalaciones a Torreón TV Canal 28, el director del Instituto Municipal de Cultura y Educación, Antonio Méndez Vigatá, aclaró que se trata de una reubicación parcial de sus actividades. Según el funcionario, el objetivo es trasladar parte de los talleres y la biblioteca al nuevo Centro Cultural del Norte, mientras que el área de teatro seguirá funcionando en su ubicación actual.


Méndez Vigatá enfatizó que el cambio no implica el fin del recinto cultural, sino un movimiento estratégico para mejorar los servicios y la accesibilidad de la comunidad. Las actividades de teatro, en particular, se mantendrán en el espacio original para conservar su función y aprovechar el Teatro Jorge Méndez.


"Lo que hay que decir es que en realidad se trata de un cambio parcial, no de una eliminación, porque vamos a seguir operando el teatro que está ahí y va a seguir habiendo clases de teatro en lo que es el Centro Cultural R. Mijares. Lo que va a suceder es que buena parte de sus actividades son las que se van a trasladar al Centro Cultural del Norte."


El director también desmintió la idea de que la reubicación se debía únicamente a la llegada del proyecto de televisión Torreón TV, Canal 28 . Explicó que el plan para el Centro Cultural del Norte es un proyecto que data desde la administración municipal anterior. La construcción ya es "inminente" y se espera que las nuevas instalaciones estén operando para el año 2026.


Antonio Méndez Vigatá defendió la decisión de trasladar la biblioteca del Centro Cultural José R. Mijares, cuyo espacio ahora está ocupado por las instalaciones del proyecto de televisión Torreón TV, Canal 28. Méndez Vigatá aseguró que esta acción no representa una eliminación, sino una reubicación estratégica. Según el director, el acervo de lectura se reinstalará en el nuevo Centro Cultural del Norte, una ubicación que, considera, ofrecerá mayores beneficios a los usuarios, aunque para esto aún no hay una fecha.


"Yo creo que sí fue muy buena idea porque va a estar en una ubicación mucho más adecuada con un mayor movimiento de personas y mejor comunicación. O sea, lo que viene siendo la antigua preparatoria Agustino Lázaro Cárdenas... Esa ubicación es excelente porque está muy cerca de donde pasa el transporte público. Entonces, creo que en sí no afecta porque además también está muy próxima a donde estaba o está el Centro Cultural José R. Mijares."


El funcionario aseguró que el proceso de transición ha sido transparente con los alumnos y sus familias, quienes están al tanto de los cambios, mantenido informados a los inscritos en el Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Artística del Instituto Nacional de Bellas Artes sobre la futura reubicación, buscando generar el menor impacto posible.


"Pues eso ya se platicó con los padres de familia, ellos están conscientes de esa situación. De hecho, desde antes de que iniciara el programa... ya se ya se había hablado con con padres de familia, o sea, todos están conscientes de que en algún momento se van a trasladar y yo no creo que vaya a haber ningún problema porque pues lo van a hacer un edificio que va a estar con totalmente equipado... va a tener todas las facilidades para que se haga de una manera pues lo lo las actividades se hagan de una manera óptima."


Finalmente, Méndez Vigatá confirmó que el personal del Centro Cultural José R. Mijares será trasladado a las nuevas instalaciones y que, hasta la fecha de la mudanza, ambas instituciones, Torreón TV y las clases culturales, convivirán en el mismo espacio, por lo que se habilitará un acceso independiente para evitar conflictos y facilitar el flujo de personas.


Kathia Torres

Publicación anterior Presentan emblema de la nueva armadora de vehículos mexicana
Siguiente publicación Coahuila, entidad con menos homicidios dolosos en el país
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;