WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Del pasado al presente: UAdeC y Archivo Municipal presentan el Diplomado en Historia de Coahuila

El diplomado, que será el segundo de su tipo, busca sentar las bases para la posible apertura de un posgrado o licenciatura en historia en la región Lagunera.

  • 65

La Academia Nacional de Historia y Geografía, en colaboración con la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y el Archivo Municipal, anunció el lanzamiento del Diplomado en Historia de Coahuila, con el objetivo de profesionalizar a quienes se dedican a la investigación y difusión histórica en la región. 


El diplomado, que será el segundo de su tipo, busca sentar las bases para la posible apertura de un posgrado o licenciatura en historia en la región Lagunera.


Tendrá una duración de tres meses, iniciando el 29 de agosto, y contará con la participación de destacados historiadores a nivel nacional. 


Cinthia Gaspar Montero, directora del Archivo Municipal, detalló que el programa consta de 12 módulos que abarcarán la historia de Coahuila desde los pueblos originarios hasta el periodo revolucionario, incluyendo el Porfiriato y la Independencia.


Destacó que cronistas del norte de Coahuila impartirán módulos para que los participantes conozcan la historia de esa zona. 


De igual forma, se contará con la participación de historiadores de la Universidad de Tamaulipas, Nuevo León y Durango, así como los cronistas oficiales de La Laguna como Jesús Sotomayor Garza.


Por su parte Israel Castillo Hernández, secretario general de la Coordinación Unidad Laguna, señaló que este tipo de diplomados son los pasos que la universidad debe dar para responder a la necesidad de profesionalización, ya que en las más de 30 instituciones de educación superior de la región lagunera, ninguna ofrece la carrera de historia. La meta a mediano plazo es abrir una maestría o licenciatura en historia en la región.


El diplomado está abierto a todo el público, pero está especialmente dirigido a promotores culturales, guías de museos, maestros de educación básica y funcionarios públicos. 


El costo general es de 5,000 pesos, pero se ofrecerán descuentos a personas con credencial del INAPAM, alumnos y maestros de la UAdeC y docentes de educación primaria y secundaria de la Secretaría de Educación Pública de Coahuila y Durango.


El diplomado se impartirá en modalidad presencial y virtual para facilitar la participación de personas de otras regiones de Coahuila e incluso de otros estados. Además de las sesiones teóricas, se incluirá una excursión etnográfica a sitios históricos para que los participantes.

Publicación anterior Se amplía oferta educativa en la Laguna, anuncian licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés
Siguiente publicación Van por fortalecimiento empresarial en la Laguna y el país
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;