
Ciudad de México.-Regina Murguía, integrante del grupo pop JNS, dio a conocer a través de sus redes sociales que fue diagnosticada con cáncer de colon y recientemente fue sometida a una cirugía como parte de su tratamiento. Actualmente, la cantante se encuentra en proceso de recuperación.
Con un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram, Murguía compartió parte del proceso personal y médico que ha atravesado en las últimas semanas:
" No ha sido un proceso fácil, pero sí profundamente transformador. Gracias a mi familia y todas las personas que me han estado acompañado, que me han sostenido con amor y paciencia. Gracias a la vida por esta segunda oportunidad. Hoy estoy aquí, más viva que nunca.”
La también actriz aprovechó la publicación para enviar un mensaje de aliento a sus seguidores:
" Quiero decirte a ti que me lees: nunca dejes de creer en tu fortaleza, nunca dejes de luchar por tu bienestar. La vida es hoy.”
El anuncio ha generado una oleada de apoyo y mensajes de cariño por parte de colegas, fans y seguidores, quienes han llenado sus redes sociales con muestras de solidaridad y buenos deseos para su pronta recuperación.
Sus compañeras de JNS no tardaron en confirmar lo que sus fans esperaban escuchar: la operación fue un éxito rotundo.
" La verdad es que, re bien. Nos metimos un buen susto, pero fue una operación perfecta. Salió perfecta y ahora está en Mérida tomando un poquito de aire (...) porque ya está de regreso el viernes”, dijo Angie Taddei con alivio.
Mientras que Karla Díaz no dudó en recalcar la importancia de escuchar al cuerpo:
" Regina lo había estado postergando, pero al final fue a revisarse, y eso le salvó la vida.”
Actualmente, la cantante se encuentra en Mérida, tomándose un respiro al lado de su familia antes de regresar a los escenarios y poder compartir con sus fans momentos llenos de alegría como los que ofreció durante el 90’s Pop Tour.
¿Qué es un pólipo en el colon?
Puede sonar alarmante, pero un pólipo en el colon no siempre es sinónimo de algo grave.
Según el American College of Gastroenterology, se trata de un crecimiento anormal en el revestimiento del intestino grueso.
Es como un pequeño bultito que aparece en la pared del colon y que, en la mayoría de los casos, es benigno.
Sin embargo, algunos pólipos pueden volverse peligrosos con el tiempo si no se detectan y eliminan, ya que tienen el potencial de transformarse en cáncer colorrectal.
Por eso, los chequeos médicos son clave.
Estos pólipos pueden formarse en distintas zonas del colon y varían bastante en tamaño: desde unos cuantos milímetros hasta varios centímetros. Lo más importante es que, detectados a tiempo, se pueden retirar con una sencilla intervención, evitando complicaciones mayores.