
Ciudad de México.- Spotify anunció que a partir de septiembre incrementará el costo mensual de su plan individual prémium en diversos países, como parte de una estrategia para mejorar sus márgenes en medio de un entorno competitivo. La medida afectará a usuarios en regiones como Asia, África, Europa, América Latina y la zona Asia-Pacífico, donde el precio pasará de 12.716 a 13.86 dólares.
De acuerdo con la empresa, los suscriptores recibirán una notificación por correo electrónico en la que se detallarán las condiciones del nuevo ajuste, de manera que puedan valorar si continúan con el servicio o consideran otras alternativas. La noticia se da a conocer en un momento en que la compañía busca fortalecer su rentabilidad tras presentar resultados por debajo de lo previsto en el trimestre anterior, impactada principalmente por el incremento en los impuestos relacionados con salarios.
Pese a este panorama, las acciones de Spotify mostraron un repunte cercano al 3% antes de la apertura del mercado, acumulando una ganancia de 40% en lo que va del año. Este comportamiento refleja el interés de los inversionistas en los nuevos movimientos estratégicos de la firma.
No es la primera vez que Spotify realiza ajustes en sus tarifas. El pasado 27 de abril se dio a conocer un aumento para los usuarios de Latinoamérica y Europa, con el propósito de ofrecer un nivel de suscripción más exclusivo. Según información publicada por el Financial Times, la empresa planea incrementar el precio en el equivalente a un euro para el servicio individual, y estudia la implementación de un nuevo paquete denominado “superpremium”, que podría tener un costo adicional de seis dólares mensuales, es decir, cerca de 120 pesos mexicanos.
Este nivel permitiría el acceso anticipado a lanzamientos musicales y a boletos de conciertos, diferenciándose de la tarifa estándar. Spotify, junto con otras plataformas de streaming, evalúa este modelo como una forma de diversificar su oferta y aumentar sus ingresos frente a la creciente competencia en el sector.