WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Inauguran en Torreón el Centro Libre para atención a mujeres

Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, destacó que este nuevo Centro Libre funcionará como un espacio de empoderamiento para mujeres que sufren violencia doméstica o laboral. En él, podrán recibir asesoría legal, atención psicológica y terapias, además de capacitarse en alguna actividad que les permita fortalecer su economía e independencia.

  • 102

En un esfuerzo por combatir la violencia familiar y empoderar a las mujeres, el gobierno de Coahuila inauguró un nuevo Centro de Atención Infantil y Familiar y un Centro Libre en la colonia La Moderna con el objetivo de brindar apoyo integral y fortalecer el tejido social.


Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, destacó que este nuevo Centro Libre funcionará como un espacio de empoderamiento para mujeres que sufren violencia doméstica o laboral. En él, podrán recibir asesoría legal, atención psicológica y terapias, además de capacitarse en alguna actividad que les permita fortalecer su economía e independencia.


Por su parte, el CAIF, el número 33 en el estado, se enfocará en las necesidades socio afectivo de las familias. Aquí, las familias que enfrentan problemas de violencia, ansiedad u otras situaciones podrán encontrar apoyo y asesoría para fortalecer su núcleo familiar en instalaciones dignas y recién remodeladas.


Destacó que con esta apertura, Coahuila suma un total de 33 CAIF y 12 Centros Libres, con planes de inaugurar siete Centros Libres más próximamente. En la región de La Laguna, los Centros Libres se ubican en Viesca, Matamoros, Madero, San Pedro y Torreón, y se prevé una nueva apertura en Laguna del Rey.


El diagnóstico que llevó a la creación de estos centros es la saturación de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM) existentes. 


Indicó que estos nuevos centros, ubicados más cerca de colonias con mayores índices de vulnerabilidad, buscan brindar una atención más pronta y ágil. En caso de que se requiera presentar una denuncia, los casos específicos serán canalizados a los CJEM para el seguimiento jurídico y legal.


Señaló que el principal problema de la desintegración familiar es la falta de cercanía entre padres e hijos, a lo que se suman las adicciones, que ejercen violencia y omisión de cuidados. 


"No es una tarea del gobierno. El gobierno podemos poner los elementos para poder subsanar para poder fortalecer. Pero nos toca a la familia, nos toca como papás, como mamás tomar las riendas de nuestras casas", 


Por su parte, Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres en el Estado de Coahuila, explicó que las mujeres podrán recibir un acompañamiento integral, orientación jurídica, apoyo psicológico, acompañamiento social, pero sobre todo resaltó que es un espacio libre de violencia donde todas las mujeres pueden ser escuchadas, valoradas y respetadas.

Publicación anterior Críticas sobre percepción de seguridad de Torreón… Son de “enemigos desde otros lugares”: Román Cepeda
Siguiente publicación Una más de “Robán”
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;