WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ebrard y De la Fuente elogian a Sheinbaum por manejo ‘espléndido’ en negociación con Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó el ‘trato muy especial’ que ha obtenido México en relación con la política arancelaria de Trump

  • 26

Ciudad de México.- El canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacaron el papel de la presidenta Claudia Sheinbaum durante la reciente llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se acordó extender por 90 días el actual esquema de aranceles que afecta a productos mexicanos.


Ambos funcionarios coincidieron en que el resultado fue producto directo del liderazgo de la mandataria y su capacidad de negociación. De la Fuente aseguró que Sheinbaum mostró inteligencia, firmeza y congruencia en la defensa de los intereses del país.


" Fue una conversación donde predominaron el respeto y la congruencia de nuestra presidenta frente a temas particularmente importantes para México”, dijo el secretario, quien además calificó como un “orgullo” formar parte de su equipo.


Ebrard, quien presenció la llamada, consideró que el desempeño de Sheinbaum fue determinante para evitar una escalada arancelaria.


" El manejo que hizo nuestra presidenta estuvo espléndido”, afirmó.


Agregó que, si bien hubo trabajo previo por parte de su equipo, fue la intervención directa de la mandataria lo que hizo posible el acuerdo. Destacó, en particular, “la firmeza con la que defiende los intereses de México” y “su capacidad para convencer al presidente Trump”.


El acuerdo alcanzado mantiene por 90 días los aranceles del 25% al fentanilo y sus precursores, 25% a los automóviles y 50% al acero, aluminio y cobre. Durante ese plazo, ambos gobiernos continuarán negociando un posible ajuste en las condiciones comerciales.


Ebrard también recordó que, pese al contexto hostil de la política comercial estadounidense, México es uno de los pocos países que conserva un trato preferente. El reto, añadió, será aprovechar esta prórroga para evitar nuevas medidas que afecten el flujo de comercio bilateral.


Con información de Nación 321

Publicación anterior Recontratan a comisario de Guanajuato cesado por abuso policial; ‘está limpio’, dice alcaldesa
Siguiente publicación Clausuran expendio por operar sin permiso
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;