WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Netanyahu anuncia 'pausa humanitaria' entre condenas por hambruna en Gaza

Describe prensa ‘escenas apocalípticas’ con gente desesperada por comida

  • 15

Jerusalén.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció ayer una pausa humanitaria en los combates prevista para hoy domingo, en momentos en que su ofensiva militar sobre Gaza no cesó y dejó al menos 71 palestinos asesinados, entre ellos 51 personas que buscaban alimentos en centros de distribución de ayuda operados bajo el auspicio de Washington y Tel Aviv.


La cancillería israelí aseguró que la pausa se llevará a cabo en centros civiles y en corredores humanitarios para permitir la distribución de suministros en Gaza, sin especificar los lugares que quedarán libres de ataques.


Al cierre de esta edición, el ejército israelí anunció que los lanzamientos aéreos de ayuda comenzaron ayer en la madrugada en Gaza, y afirmó se establecerán corredores humanitarios para los convoyes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), tras un aumento en reportes de muertes relacionadas con la hambruna.


Tel Aviv volvió a culpar a la ONU por no distribuir ayuda en la franja. Los funcionarios del ente mundial rechazaron dicho argumento y aseguraron que Israel no ha otorgado los permisos necesarios para distribuir de forma segura los suministros en el devastado territorio.


El ministerio de Salud palestino informó que se registraron cinco muertes más por desnutrición, incluido un bebe y dos niños, en las pasadas 24 horas a causa de la hambruna provocada por el bloqueo que Tel Aviv mantiene sobre el territorio.


El bebé Hood Arafat había nacido hacía apenas unos diez días y no tuvo acceso a leche de fórmula. Su madre, también con problemas de malnutrición, no pudo amamantarlo.


El número total de muertos por hambre se elevó a 127, de acuerdo con cifras oficiales.


La agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) ya había venido advirtiendo de que la desnutrición entre los niños menores de cinco años se había duplicado entre marzo y junio, como resultado del bloqueo israelí de la Franja de Gaza.


Pese a que casi 120 camiones con ayuda ingresaron al enclave, la cadena de noticias catarí Al Jazeera señaló que el ejército israelí ha obstaculizado su repartición al instrumentalizar el caos y el saqueo, lo que causó escenas descritas como apocalípticas en las que la hambrienta multitud se lanza desesperada sobre los vehículos en busca de alimentos.


En los escenarios caóticos, desde que la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) comenzó a operar, el ejército israelí jugó un papel fundamental al generar un enorme vacío de poder en el territorio gazatí, donde las fuerzas militares no pueden, ni tienen la capacidad de controlar los camiones cargados con ayuda, ni dirigirlos hacia las zonas designadas, añadió Al Jazeera.


La GHF no sólo controla el ingreso de ayuda, sino que también favorece a empresarios de toda la franja, que se beneficiaron de la ofensiva israelí durante los pasados 22 meses. Los suministros llegan a zonas en donde este pequeño grupo de magnates los acaparan para luego revenderlos a precios muy elevados a intermediarios que los distribuyen en el mercado negro.


La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa, por sus siglas en inglés) aseguró que el lanzamiento aéreo de insumos es una medida sin posibilidad de aliviar la crisis humanitaria que enfrenta la población. Phillipe Lazzarini, director de la agencia, criticó el mecanismo, al que calificó de distracción y una cortina de humo, por ser costoso, ineficiente y peligroso para los civiles.


" El hambre provocada por el hombre sólo se puede abordar con voluntad política. Levanten el asedio, abran las puertas y garanticen la seguridad en el tránsito", aseveró el funcionario en su cuenta de X.  


En tanto, el barco Handala de la Flotilla de la Libertad fue abordado por militares israelíes cuando se encontraba a menos de 100 kilómetros de la costa del territorio palestino, y buscaba romper el bloqueo marítimo que las fuerzas de Tel Aviv mantienen sobre el enclave. Los 21 tripulantes a bordo silbaron la canción antifascista italiana Bella Ciao mientras los soldados tomaron el control de la embarcación.


Hamas reforzó su ala militar ante el temor de incursiones israelíes junto con fuerzas estadunidenses para rescatar a los rehenes que permanecen en la franja, informó el medio israelí Haaretz, que añadió que ante dicha amenaza, el movimiento islamita podría dar órdenes para asesinar a cualquier rehén si el ejército de Tel Aviv se acerca a las zonas en donde permanecen cautivos.


Con información de La Jornada 

Publicación anterior Familia es agredida por policías de Chimalhuacán... por un lugar de estacionamiento
Siguiente publicación Tren descarrila en Alemania y deja 3 personas muertas y varias heridas
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;