
Salió el peine y la razón por la que el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, dejó plantados a los integrantes del Movimiento en Coahuila en la reunión que se llevó a cabo en Torreón, a la que sí acudió la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján.
Obviamente que para Andy López era más importante continuar con sus vacaciones, pues se le vio desayunando en el hotel de cinco estrellas Okura Tokyo, de la capital japonesa. Ya saben, pura austeridad franciscana.
Hay que recordar que Andy López lleva un rato desaparecido, faltando a sus deberes, pues tampoco acudió al Consejo Nacional de Morena que se celebró hace una semana.
El “junior” estaba muy amigable y acompañado por el diputado Daniel Asaf, quien fue uno de los más cercanos a AMLO durante su Presidencia.
Aunque eso de faltar a reuniones partidistas y dejar plantada a Luisa María Alcalde es muy de “nepobabies”, para darle prioridad a temas personales, como el caso de la senadora Cecy Guadiana… que está muy al pendiente de los filtros de agua.
LA RIFA DEL TIGRE
Con agosto a un par de pasos, el Gobierno de la ciudad está pisando el acelerador a fondo para que el programa de modernización del transporte quede en tiempo y forma.
El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, además de coordinar los esfuerzos técnicos, se ha tenido que aventar algunos rounds con concesionarios que están acostumbrados a hacer su santa voluntad; incluso hasta con rutas completas que han arrancado acciones, y mal, por su cuenta.
Lo próximo que verá la ciudadanía, a mediados del mes entrante, será la nueva campaña de credencialización, con el objetivo de llegar a más gente pero causando el menor de los inconvenientes. Tarea difícil, sin duda.
Por lo pronto, se va a aprovechar que se está empleando el sistema que ha estado funcionando desde hace 12 años, lo que permite que 12 mil tarjetas de prepago –muchas de ellas de tarifa preferencial– puedan seguir usándose en el programa Aquí Vamos. Así que si tiene su tarjeta Saltibús no la tire, que todavía le quedan kilómetros de servicio.
CAMBIO DE PLANES
El proyecto de construcción de tres presas de gaviones adicionales, sobre el Cañón de San Lorenzo, no va. Al menos no bajo la dirección de Aguas de Saltillo. Como se recordará, en marzo del año pasado la paramunicipal terminó la cortina de 540 metros cúbicos de piedra para favorecer la infiltración de los escurrimientos pluviales. Ojo, no es para que el agua se estanque allí de manera indefinida.
El gerente de Agsal, Iván José Vicente García, dio un paso al costado asegurando que el Gobierno municipal, junto con la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento, está desarrollando un paquete de presas de gaviones, donde las de San Lorenzo podrían estar incluidas. Ojalá así sea.
El cambio de prioridades y proyectos siempre sí sufrió modificaciones en Agsal con el relevo gerencial.
CARTAS SOBRE LA MESA
Las apuestas corren en la Universidad Autónoma de Coahuila, toda vez que hay gran interés porque la Junta de Gobierno de la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación del Estado le dé luz verde al beneficio de los préstamos personales.
Esto no se ve tan difícil, toda vez que hay otras instituciones –cuyos exdocentes y colaboradores– cuentan con este servicio, como es el caso de la Narro o de la Sección 38 del SNTE.
Lo importante es que han habido resultados positivos, con cuentas claras y buenos números por parte de la Dipetre, a cargo de Osvaldo Aguilar Villarreal, quien considera que esto se trata de un caso de justicia social.
CONTRA EL REZAGO
En estas fechas de vacaciones escolares, la diputada local, María del Mar Treviño Garza, consideró prudente que se diseñen e implementen estrategias de revisión y actualización de esquemas de vacunación para los estudiantes de primaria, y con especial énfasis en el acompañamiento de padres de familia para facilitar el acceso a este derecho.
La petición la hizo a las secretarías de Salud y Educación Pública federales, para que coordinen esfuerzos con sus homólogas estatales, pues en los últimos años se ha detectado una baja cobertura para vacunas esenciales contra el sarampión, rubéola y paperas.
El exhorto se hace con bastante tiempo de antelación, y con la mejor disposición de gran parte de las instancias involucradas. No hay que olvidar que tras la pandemia del Covid-19 hubo importantes rezagos en materia de vacunación infantil, de los cuales aún no nos hemos recuperado.
DESDE EL VATICANO, CON AMOR
Desde el corazón del Vaticano, el Papa León XIV se acordó del “subcomandante” Raúl Vera López, y envió una carta para felicitarlo por sus primeros 50 años de ordenación sacerdotal.
La misiva fue compartida por el propio Obispo Emérito de Saltillo, donde se puede leer que el Sumo Pontífice lo felicita “por promover la dignidad humana y la justicia social”.
Esperemos que, con su celebración y el reconocimiento que llegó desde la Santa Sede, ayude a Vera López a calmar sus nervios, tras el reciente percance que tuvo al chocar un par de autos estacionados.
ACTIVO TÓXICO
Durante su reciente visita a Saltillo, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, se dio un golpe de realidad al ver que ya no cuenta con el apoyo de antaño. Muchos de sus aliados y “amigos” le sacaron la vuelta o de plano le dieron un saludo frío. Lo trataron como un activo tóxico.
Sus resultados, berrinches, denuncias y actos de traición no han pasado por alto en la capital. Sigue la cuenta regresiva para su salida y despedida.