WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Denuncian adeudo millonario por parte de consorcio chino en proyecto de CFE

El consorcio, señalaron los afectados, habría incumplido con las obligaciones contractuales, incluso ofreciendo pagar únicamente el 30% de los adeudos pendientes y argumentando que ahora la CFE es responsable del pago tras una supuesta subrogación de responsabilidades tras la terminación anticipada del contrato

  • 37

Un grupo de ocho empresas dedicadas a la construcción especializada, denunciaron públicamente un adeudo conjunto superior a 140 millones de pesos, derivado de su participación en la obra de la Central de Ciclo Combinado Lerdo (CCC Lerdo), construida por el consorcio conformado por la empresa china HBP y su filial mexicana SOLARTEM S.A. de C.V., contratadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


Durante una rueda de prensa, Luis Escalera, vocero del grupo, informó que las empresas participaron en el proyecto con base en contratos formalizados bajo el modelo “Obra Llave en Mano a Precio Alzado”, confiando en que el pago provendría directamente del fideicomiso de CFE.


Sin embargo, el proyecto que inició en agosto de 2022 y debía concluir en junio de 2025 tras múltiples prórrogas no fue terminado a tiempo, y las empresas contratistas han enfrentado retrasos en pagos, falta de suministros, ingeniería incompleta y afectaciones económicas severas.


“Fuimos testigos de múltiples inconsistencias en el sitio de trabajo, fallas en la entrega de materiales y pagos, lo que derivó en gastos extraordinarios no cubiertos por las contratistas principales”


El consorcio, señalaron los afectados, habría incumplido con las obligaciones contractuales, incluso ofreciendo pagar únicamente el 30% de los adeudos pendientes y argumentando que ahora la CFE es responsable del pago tras una supuesta subrogación de responsabilidades tras la terminación anticipada del contrato.


“Hoy, ante el abandono del proyecto y la negativa de CFE a dar información oficial sobre los pagos, las empresas mexicanas nos enfrentamos a un panorama incierto, sin respuesta y con un grave quebranto económico”


Las empresas afectadas han solicitado la intervención directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como de funcionarios de alto nivel de CFE y otras dependencias, para conformar una mesa de diálogo que permita conocer el estatus real del contrato y exigir la liquidación de los adeudos pendientes.


Además, advirtieron que SOLARTEM y HBP se habrían retirado del país el pasado 27 de julio, dejando a decenas de empresas y cientos de trabajadores sin solución ni certeza jurídica.


Finalmente, los representantes de las compañías afectadas recordaron que, detrás de cada contrato incumplido, hay familias mexicanas afectadas, trabajadores sin ingresos y empresas al borde de la quiebra.


“No pedimos privilegios, pedimos justicia. Trabajamos para CFE con compromiso y profesionalismo, y merecemos ser tratados con seriedad. No queremos que se repita esta historia en otros proyectos del país”.


Las empresas reiteraron su disposición a continuar con los canales legales y formales, pero también advirtieron que no descartarán medidas legales y manifestaciones públicas si no obtienen una respuesta clara en los próximos días.

Publicación anterior "Vamos a evaluar”: Luisa María Alcalde sobre posible alianza con PT en Coahuila
Siguiente publicación ¿Y ese quién es?
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;