‘¡EL GOBIERNO LO MATÓ!’
Como nunca se había visto, hubo un duro repudio contra Morena, sus gobiernos, legisladores y sus autoridades. El desprecio se dio al unísono por el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo, “El Bukele mexicano”. Este podría considerarse un crimen de Estado, como han coincidido varios analistas; y más importante aún, es lo que dice la gente de a pie.
Más de 10 mil ciudadanos salieron a las calles a protestar, tomaron el Palacio de Gobierno de Michoacán gritando consignas como “¡El Gobierno lo mató!“, “¡Fuera Bedolla!” y “¡Fuera Morena!”.
Mientras, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y las principales figuras de la cuarta transformación guardaron silencio ante la cólera michoacana. Entre el 2022 y lo que va del 2025, bajo la actual gestión bedollista suman siete alcaldes ejecutados.
Como bien lo dijo el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, "cuando una organización criminal crece sin control y se apodera de territorios enteros, es porque tiene aliados en el poder”.
COAHUILA SE CUECE APARTE
En momentos como estos es cuando cabe reconocer que el México violento se mantiene a raya en Coahuila, gracias al blindaje que ha procurado el gobernador Manolo Jiménez Salinas en coordinación con las fuerzas estatales, el Ejército, Guardia Nacional, la Marina Armada, policías municipales e incluso mediante alianzas con las entidades vecinas.
La diferencia es obvia. Aquí sí hay voluntad, como se puede leer en diversos comentarios que han salido a flote en redes sociales en las últimas horas, a propósito de lo ocurrido en Michoacán.
Aquí tenemos un Gobernador al que no le tiembla la mano a la hora de atender temas de seguridad, de responder de forma eficaz y contundente con tal de mantener la paz y tranquilidad de las familias coahuilenses.
Eso sí, nunca hay que levantar la bandera blanca o echar campanas al vuelo, pues la seguridad se construye a diario, sin colores y entre todos.
AQUÍ VA FAISY GRATIS
Para sorpresa de varios usuarios del Aquí Vamos Gratis, durante el domingo se toparon al presentador y cantante Omar Pérez Reyes “Faisy”, a bordo del camión. La celebridad se dio tiempo de convivir con la gente, tomarse fotos y comentar sobre la experiencia del nuevo servicio colectivo en Saltillo.
Por cierto —adelantándonos a las suspicacias—, el presentador del popular programa “Me Caigo de Risa”, no cobró ni un peso por su presencia y hacerle promoción a las rutas troncales.
Todo fue porque, durante su visita, le pareció atípico que exista transporte público gratis en una ciudad mexicana, por lo que se animó a probar la calidad del servicio, y se dijo sorprendido, tanto así que no dudó en hablar bien del programa social. Así, de pura buena onda.
LOBOS AL TROTE
¡Pegó la L! La Carrera Lobos 10K convocó a más de 600 personas, con alta representación universitaria de las unidades Norte, Laguna y Sureste.
Además de la nutrida participación, el rector Octavio Pimentel González estuvo muy bien arropado, pues además del director del Instituto Estatal del Deporte, Antonio Cepeda Licón, acudieron el director del Instituto Coahuilense de la Juventud, Iván Terashima Zamora; el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales; el director del Instituto Municipal Deporte, Édgar Omar Puentes Montes; el jefe de Gabinete y Proyectos Especiales de Saltillo, César Iván Moreno Aguirre, y sin olvidar al “súper policía” y fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez.
Todos ellos aficionados al deporte y muy buenos cuates del “Inge Pime”.
AL TRES POR UNO
En Ramos Arizpe se registró una extraordinaria convocatoria y un ambiente lleno de tradición, durante el Festival de la Catrina, que contó con la Feria del Tamal y Pan de Pulque 2025, celebraciones conjuntas que reunieron a más de 26 mil asistentes, en la Plaza de Armas.
A lo largo de los tres días del festival, familias ramosarizpenses y visitantes disfrutaron de altares monumentales, gastronomía regional, presentaciones artísticas y actividades culturales que enaltecen una de las tradiciones más representativas de México, el Día de Muertos.
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó que este festival fortalece las raíces mexicanas y fomenta la convivencia familiar; “aquí las tradiciones se mantienen, se viven y se gozan”.
MAYOR PREVENCIÓN
Con la firme intención de reducir los estragos, el diputado Álvaro Moreira Valdés ha lanzado un exhorto a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que fortalezca los sistemas de alerta temprana de fenómenos meteorológicos en coordinación con los gobiernos locales.
Y no es para menos, pues de acuerdo a mediciones internacionales, este tipo de estrategias puede reducir el impacto económico un 30% y disminuir la mortalidad hasta ocho veces, siempre y cuando los mensajes sean claros y oportunos, en base a información del Servicio Meteorológico Nacional.
OTRO SIN VISA
Si usted tiene el desagrado de toparse en estos días al “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, se lo va a encontrar más enojado que de costumbre.
No sólo le cortaron el suministro del carbón a “La Floriza”, que salpicaba con singular alegría al PT Coahuila, sino que le acaban de cancelar la visa americana. Todo indica que el “policía acapulqueño” ya no es bien recibido en Estados Unidos, como muchos otros integrantes de la cuatroté.
Quizá sea por el sospechoso manejo de sus finanzas, pues él y su gente gastan mucho más de lo que oficialmente ganan. O tal vez sea por su cercanía con oscuros personajes como Hernán Bermúdez, Teté Galeano y Salvador Llamas, sin olvidar que este último fue asesinado en Jalisco por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Toda la lana que Mejía Berdeja ha amasado en los últimos años, al amparo de sus cargos y posicionamientos políticos, no podrá gastarla en dólares.







