
Las autoridades municipales continúan con la socialización y concientización sobre el uso de vehículos eléctricos en la ciudad, a pesar de que el plazo inicial para informar sobre su regulación, establecido en 60 días, ya ha concluido.
El enfoque principal no es sancionar de inmediato, sino educar a los usuarios para garantizar un uso seguro y ordenado.
La estrategia actual contempla un apercibimiento verbal a los conductores que infrinjan la normativa, registrando su nombre y los datos del vehículo.
Sólo en caso de reincidencia, se procederá al retiro del vehículo, el cual podrá ser recuperado por el infractor mediante la realización de servicio comunitario.
Las autoridades no han precisado el número exacto de vehículos eléctricos circulando en Torreón, pero reconocen que su presencia es cada vez más notoria.
Se espera que a finales del presente mes de julio se tenga un registro más preciso de este tipo de unidades, ya que su popularidad crece debido a su economía y practicidad para trayectos cortos dentro de las colonias o hacia comercios cercanos.
El principal problema identificado es el uso de estos vehículos en vialidades de alta afluencia como el Bulevar Revolución, la calzada Colón y el Bulevar Independencia, donde los usuarios se exponen a riesgos al transitar por ciclovías o carriles no aptos para su velocidad y tipo.
La campaña busca precisamente que los usuarios comprendan los límites y las zonas seguras para su circulación.