
Estados Unidos.- Delta Air Lines alertó que si el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) decide concluir con la alianza que tiene con Grupo Aeroméxico se tendrá un daño significativo a los viajeros que usan, esté medio que movilizase entre las naciones.
La aerolínea norteamericana igualmente indicó que se generaría un perjuicio a los trabajos generados en el sector y las operaciones que tiene con su socio.
" Si el gobierno defiende terminar la figura de inmunidad antimonopolio que tenemos con Grupo Aeroméxico se “causaría un daño significativo a los consumidores que viajan entre Estados Unidos y México, así como a los empleos, las comunidades y la competencia transfronteriza en Estados Unidos”.
Ayer por la tarde, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, afirmó que México no ha cumplido con el acuerdo bilateral desde 2022, cuando rescindió abruptamente los slots en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) y obligó a las aerolíneas estadunidenses de carga a reubicar sus operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Ante este escenario, Duffy señaló que se propondría el retiro de la inmunidad antimonopolio que tienen Aeroméxico y Delta Air Lines.
Bajo este esquema, las empresas han podido ponerse de acuerdo en que rutas operar en el mercado aéreo México-Estados Unidos y qué precios poner en cada uno de los vuelos.
Por su parte, Grupo Aeroméxico señaló que se encuentra analizando las implicaciones que tendría la decisión del gobierno de Estados Unidos.
" Actualmente estamos revisando la orden y tenemos la intención de presentar una respuesta conjunta con Delta en los siguientes días", especificó la empresa en un comunicado.
Por su parte, las aerolíneas Volaris y Viva no han emitido una postura al respecto.
Con información de Milenio