WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

OPS respalda estrategia 'Salud Casa por Casa', para enfrentar enfermedades no transmisibles

El director de la OPS, Jarbas Barbosa, expresó que el programa cumple un papel importante en la reducción de las barreras de acceso a la salud que enfrentan adultos mayores en situaciones vulnerables.

  • 23

Ciudad de México.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) respaldó la estrategia 'Salud Casa por Casa', lanzada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La consideró una de las acciones más innovadoras para reducir barreras de acceso al diagnóstico y tratamiento de enfermedades no transmisibles (ENT) en poblaciones vulnerables, especialmente adultos mayores.


Se trata de una iniciativa lanzada en colaboración con IMSS-Bienestar, que busca atender a personas que, aunque tengan citas médicas y medicamentos disponibles, no pueden acudir a los centros de salud.


" Es un programa muy interesante porque busca enviar personal de salud, también con participación de agentes de la propia comunidad, a los hogares donde viven personas adultas mayores”, explicó Jarbas Barbosa, director de la OPS, durante la presentación del informe “Una gran tormenta acecha en el horizonte”.


Barbosa destacó que esta experiencia mexicana podría ser presentada como modelo regional durante un panel en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, a celebrarse en septiembre en Nueva York.


" Estamos con conversaciones con el gobierno de México para que esta experiencia innovadora de México pueda ser parte de un panel que estamos coordinando durante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, en septiembre”.


" Creemos que puede desarrollar un rol muy importante en reducir las barreras de acceso que enfrentan adultos mayores en áreas rurales o comunidades remotas, en situación de vulnerabilidad social y económica”, añadió el funcionario.


México y la diabetes: un foco rojo dentro del panorama continental


Aunque el informe de la OPS se enfoca en Sudamérica, los expertos señalaron que la situación de México es similar en términos de morbilidad y mortalidad por ENT.


Lo alarmante, subrayaron, es el impacto creciente de la diabetes en México.


" Casi 7 de cada 10 muertes en México son causadas por enfermedades no transmisibles. Las principales son cardiovasculares, diabetes y cáncer. Pero lo preocupante es la diabetes, porque las tasas de mortalidad por esta causa son casi tres veces mayores que en otros países de la región”, advirtió Silvana Luciani, jefa de la Unidad de Enfermedades No Transmisibles de la OPS.


Por ello, la especialista también subrayó los avances que ha tenido México en materia de políticas pública y de prevención para reducir el impacto de la obesidad y de la diabetes.


Luciani mencionó el etiquetado frontal con octágonos para advertir sobre exceso de azúcar y grasas trans; y la eliminación de grasas trans del suministro alimentario, sobre todo en planteles escolares.


Asimismo, impuestos a bebidas azucaradas, que reducen su consumo y permiten reinvertir recursos en salud.


También México trabaja en garantizar la atención continua en la atención primaria. Luciani, en especial, reconoció el impacto de la iniciativa HEARTS, implementada en casi 500 centros de salud en México, que capacita al personal médico y mejora el acceso a medicamentos de calidad para hipertensión y diabetes.


" Estamos implementando vías clínicas para estandarizar el cuidado de personas con diabetes y mejorar su control. México tiene una sociedad civil fuerte que ha impulsado muchas de estas políticas, pero necesitamos expandir cobertura y calidad”, dijo.


En la conferencia de prensa, la OPS hizo un llamado al gobierno de México.


" Pongan la salud en el centro de sus estrategias económicas. Inviertan en atención primaria y amplíen los servicios de salud mental. El momento de actuar es ahora”, dijo Barbosa, director de la OPS.

Por MILENIO 

Publicación anterior Participan laguneros en el Reciclatón 2025
Siguiente publicación Vamos por más empleos para nuestra gente: Manolo Jiménez
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;