WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Criticó a una diputada en X y Tribunal la obligan a disculparse por un mes con ‘Dato Protegido’

TEPJF obligó a una ciudadana a emitir disculpa pública durante un mes consecutivo a diputada del PT, a quien debe dirigirse como 'Dato Protegido'

  • 13

Por: Agencia Reforma


Ciudad de México.- La ciudadana Karla María Estrella Murrieta fue obligada por el Tribunal Electoral federal a emitir una disculpa pública durante un mes consecutivo a la diputada federal del PT, Diana Karina Barreras, pero en lugar de nombrarla, le pidieron se dirija a ella como "Dato Protegido".


Pese a que la queja de la diputada que motivó esta orden fue pública, desde el pasado fin de semana Estrella Murrieta comenzó a emitir en su perfil de X las primeras 3 de 30 disculpas públicas a ese 'Dato Protegido' por violencia política contra las mujeres en razón de género.


" Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político- electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política", escribió en cumplimiento de la sentencia SRE-PSC-94/2024. 


“Te pido una

disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de

violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en

estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-

electorales…


— Karla Estrella (@KarlaMaEstrella) July 14, 2025


" Me preguntan porqué acato la resolución y simplemente no los ignoro, que no me pueden obligar. Sí, sí pueden. De no acatar la resolución emitida contra mí, pueden bloquear a través del SAT cualquier cuenta bancaria mía y en un país tan inseguro me pongo yo y a mi familia en una situación de vulnerabilidad al usar solo efectivo", añadió. 


Me preguntan porqué acato la resolución y simplemente no los ignoro, que no me pueden obligar.


Si, si pueden.


De no acatar la resolución emitida contra mi pueden bloquear a través del SAT cualquier cuenta bancaria mía y en un país tan inseguro me pongo yo y a mi familia en una… pic.twitter.com/oxrrfc7DlB


— Karla Estrella (@KarlaMaEstrella) July 13, 2025


La orden de la Sala Regional Especializada, la cual se ratificó en junio pasado en el TEPJF con los votos de la Magistrada presidenta, Mónica Soto, y el Magistrado Felipe Fuentes, considera que el 14 de febrero de 2024 Estrella Murrieta no ejerció su libertad de expresión al acusar que la sonorense fue candidateada tras órdenes de su esposo, el también diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna.


" Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas", escribió en esa fecha. 


Tres días después de ese comentario, Barreras, "Dato Protegido", emitió su queja ante el INE al considerar que fue violentada, y desde ahí, se desencadenó el procedimiento que terminó en la sanción en contra de Estrella Murrieta.


Aunado a la serie de disculpas públicas, se ordenó inscribir a la señalada en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia Política contra las Mujeres, del INE, y también una multa y medidas de reparación y garantías de no repetición, así como el sensibilizarse en el tema para no repetir ese tipo de violencia.


Desde el mismo mes pasado, cuando se reveló lo que algunos especialistas consideraron como censura, la diputada federal dijo que no eran necesarias las disculpas.


" En aquel contexto del proceso electoral, solicité al INE que interviniera para que calificara estos actos, dejando un precedente de protección para todas las mujeres que quieran incurrir en el ámbito político, sin miedo a ser violentadas", expresó. 


" Por otra parte, no necesito que ella se disculpe. Declino la necesidad de una disculpa pública, siempre es bueno el debate, sobre todo el tema público". 


Esta disculpa se suma a otras exigidas desde la '4T' a ciudadanos, como la que dio en mayo pasado en la sede del Senado el abogado Carlos Velázquez a Gerardo Fernández Noroña, senador morenista, luego de ofenderlo en septiembre de 2024 en una sala VIP de la Terminal 2 del AICM.


Pese a ser reconocido como un político gritón, hiriente e insultante contra legisladores, Noroña exigió esa disculpa pública al ciudadano para evitar un proceso penal ante la FGR.

Publicación anterior Anuncia Atlético Torreón expansión; Abren academia en Juan E. García
Siguiente publicación Gobierno de México analiza presentar denuncia en EU tras la muerte de paisano durante redada en California
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;