WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Coahuila busca regular la inteligencia artificial en sus escuelas

La propuesta busca que esta regulación se concrete desde el Congreso del Estado, asegurando que las escuelas públicas tengan acceso a estas herramientas para proteger la integridad académica y ofrecer un método de evaluación justo para los jóvenes.

  • 20

Ante la preocupación por el uso indiscriminado de la Inteligencia Artificial (IA) en trabajos escolares, el diputado local Felipe González Miranda, dio a conocer la iniciativa con la que busca impulsar que las escuelas de Coahuila cuenten con herramientas que permitan equilibrar el uso de esta tecnología y fomentar nuevamente hábitos como la lectura y la investigación.


"La IA es una enorme herramienta que tenemos que explorar y hacer que los jóvenes se involucren con ella, pero debe estar regulada"


Informó que ha tenido reuniones previas con profesionales para desarrollar un proyecto que dote a las escuelas, de mecanismos que permitan el control y evaluación.


Comentó que la iniciativa surge a raíz de una preocupación entre los maestros, quienes observan que los jóvenes utilizan la IA para generar trabajos "impecables al 100% sin faltas de ortografía" y con datos que rara vez se molestan en consultar. 


Consideró que esta práctica, si bien eficiente, está desplazando el hábito de la lectura y la investigación personal, fundamentales para un aprendizaje significativo.


Precisó que el objetivo es que los docentes cuenten con herramientas que les permitan identificar el origen de los trabajos. 


La propuesta busca que esta regulación se concrete desde el Congreso del Estado, asegurando que las escuelas públicas tengan acceso a estas herramientas para proteger la integridad académica y ofrecer un método de evaluación justo para los jóvenes. 


"Queremos que la IA se siga desarrollando y que los jóvenes se involucren con ella, pero que no desahoguen todos sus trabajos" 


Explicó que está trabajando en el desarrollo de la iniciativa junto a la diputada Guadalupe Oyervides en la Comisión de Gobernación para establecer los detalles jurídicos y los alcances que la ley podría tener.

Publicación anterior Dalilah Polanco es la séptima habitante confirmada de La Casa de los Famosos México 3
Siguiente publicación Preocupante caída de empleo formal en La Laguna, Coahuila y Durango
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;