WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La gran vendimia de Parras: un festival con causa que impulsa el vino coahuilense

Jesús Sánchez de Valle, director del festival, destacó la creciente relevancia de este evento, que se ha posicionado como uno de los más importantes en el calendario estatal.

  • 21

El próximo sábado 19 de julio, el municipio de Parras de la Fuente se vestirá de gala para recibir la cuarta edición de la Gran Vendimia, un festival que celebra la riqueza vitivinícola de Coahuila al tiempo que impulsa causas sociales y el turismo en la región. 


Jesús Sánchez de Valle, director del festival, destacó la creciente relevancia de este evento, que se ha posicionado como uno de los más importantes en el calendario estatal.


Detalló que la Vendimia se consolida como una plataforma de apoyo a la labor social de diversas 

fundaciones. En esta cuarta edición, ocho fundaciones de distintas regiones de Coahuila serán las beneficiarias, sumándose a las cerca de 20 organizaciones que han recibido apoyo en ediciones anteriores. 


Por su parte, Martha Elena Moncada, subsecretaria de Turismo, resaltó que el festival es un escaparate para la vitivinicultura de Coahuila, una industria en ascenso que ha cosechado numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional, incluyendo medallas en el Concurso Internacional de Bruselas en China.


En esta edición, participarán más de 35 bodegas productoras de vino, con un 90% de ellas originarias de Coahuila, principalmente del Valle de Parras. Además, habrá bodegas invitadas de otros estados y una distribución especial de vinos argentinos, ofreciendo una oportunidad para comparar y reafirmar el alto nivel de los vinos coahuilenses.


Puntualizó que el festival se ha convertido en un atractivo turístico de primer orden, atrayendo visitantes de diversas partes de la República.; tan solo el año pasado, acudieron asistentes de estados como Campeche, Yucatán, Querétaro y Baja California Sur. 


Finalmente, la presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Parras, Olga Leticia Lara Rodríguez, extendió una cordial invitación a la Comarca Lagunera y a todo el público para que asistan y disfruten no solo del festival, sino también de la belleza del Valle de Parras, que luce espectacular gracias a las recientes lluvias en los viñedos.


El festival promete una experiencia completa de vino, arte, gastronomía y música. Los asistentes podrán disfrutar de la tradicional representación del pisado de la uva, la molienda, y la participación de matlachines, recreando la alegría y la tradición de este pueblo mágico. 


El evento tendrá lugar en el icónico Hotel Rincón del Montero, que con sus 108 habitaciones y la oferta hotelera de Parras, está listo para recibir a los visitantes.

Publicación anterior Sube 10 por ciento precio de cobre tras anuncio de arancel de Trump
Siguiente publicación Piden informar sobre la investigación de las cuentas públicas de Torreón
Entradas relacionadas
Ver noticia

Desnuda Congreso a Robán

Ver noticia

“Robán”, contra la pared

Ver noticia

Inundación arrasa con localidad en Nuevo México

Comentarios
  TV en Vivo ;