WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Monzón y posible ciclón causarán lluvias fuertes en Coahuila y 18 estados más este fin de semana

La Conagua advierte que hay un 80 por ciento de probabilidad de que surja un nuevo ciclón en aguas del Pacífico mexicano

  • 23

Ciudad de México.- El clima este fin de semana (5 y 6 de julio) será con lluvias y fuertes vientos en la mayor parte del país, debido a la presencia de fenómenos como el monzón mexicano, canales de baja presión y el posible surgimiento de un nuevo ciclón en el Pacífico, de acuerdo con el pronóstico ofrecido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A través de su más reciente pronóstico, el SMN advierte que el monzón mexicano dejará lluvias muy fuertes, descargas eléctricas y la posible caída de granizo para estados como: Chihuahua. Durango y Sonora en las próximas 96 horas. Mientras que canales de baja presión ocasionarán precipitaciones abundantes en el noreste, occidente, oriente y centro del país.

• Estados con lluvias intensas: Nayarit y Sinaloa.

• Estados con lluvias muy fuertes: Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

• Estados con lluvias fuertes: Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.

• Estados con chubascos: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

• Estados con lluvias aisladas: Baja California Sur.

Por otra parte, el SMN advierte sobre fuertes vientos, con ráfagas de hasta 60 kilómetros por hora, para los siguientes estados: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán y Colima. Mientras que en Baja California se esperan tolvaneras, mejor conocidas como tormentas secas.

Se esperan lluvias por el posible ciclón

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte que hay un 80 por ciento de probabilidad de que surja un nuevo ciclón en aguas del Pacífico mexicano: será el séptimo de la temporada y llevaría el nombre de Gil. Al mediodía del viernes se ubicaba a 575 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco-Guerrero.

En un mensaje emitido en redes sociales, los expertos de Conagua estiman que se convierta en un ciclón, frente a las costas de Guerrero y Michoacán, durante el fin de semana. Por ahora deja lluvias en las localidades costeras de los estados antes mencionados, así como en Oaxaca.

¿En qué estados hará calor durante el fin de semana?

Temperaturas superiores a los 40 grados se registrarán en los siguientes estados durante el fin de semana:  Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Sinaloa; aunque no se descartan aguaceros Se prevén temperaturas por encima de los 35 grados para: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán..

El calor, con temperaturas por arriba de los 30 grados, también hará de las suyas en estados como: Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Mientras que en la Ciudad de México y el área conurbada del Edomex se espera una temperatura máxima de 27 grados para el sábado.

Recordar que México se encuentra en la temporada de huracanes, por lo que las lluvias son más comunes y abundantes. Aunque falta poco para que llegue la canícula, que son considerados como los 40 días más calurosos del año e inician a mediados del mes de julio; se esperan temperaturas de 37 grados o más.





Con información de Radio Fórmula

Publicación anterior Tres niñas desaparecidas del Campamento Mystic son halladas sin vida
Siguiente publicación Hacienda quita a CIBanco e Intercam el negocio de los fideicomisos para mantener su operación
Entradas relacionadas
Comentarios
  TV en Vivo ;